Vínculo copiado
Señala director del Instituto que la principal sustancia ilegal que se consume en el estado potosino es la marihuana, seguido de las metanfetaminas o “cristal”,
16:15 sábado 5 octubre, 2019
San LuisEl Instituto Temazcalli ha registrado un incremento del 30% en atenciones a personas adictas al cristal o metanfetaminas, presentándose casos desde en jóvenes de 15 años hasta adultos de 60 años señaló el director del Instituto Temazcal, José Ramón Arellano Cano. Señaló que se ha detectado que el tratamiento para la adicción a las metanfetaminas es más complicado a comparación de otras sustancias, pues esta droga es altamente adictiva. “Nos hemos dado cuenta de que el tratamiento es más difícil, son sustancias altamente adictivas, con 3 a 5 consumos una persona puede desarrollar ya una adicción, y en el tratamiento nos hemos percatado que requieren en algunas ocasiones más fármacos, más tiempo y que el índice de recaída desafortunadamente puede ser importante a diferencia de otras sustancias”. Indicó que los factores de riesgo para el consumo de estas sustancias ilegales dependen de varios factores como lo son depresión, ansiedad, déficit de atención, problemas familiares, “y si a eso le sumamos que en este caso el cristal es una sustancia como de fácil acceso por que es barata, eso hace que mucho más factible que se de esta adicción”. Señaló que, según las encuestas, la principal sustancia ilegal que se consume en el estado potosino es la marihuana, seguido de las metanfetaminas o “cristal”, la cual ha desplazado al consumo de cocaína y a las drogas inhalables. “De acuerdo con algunas zonas, por ejemplo, en medios en los cuales hay más pobreza se relaciona más el uso de solventes, lo que es cemento, el resistol, y en otros segmentos donde hay más poder adquisitivo es la cocaína”.