Vínculo copiado
Discrepa titular de la Sedeco con datos que presenta la Secretaría de Economía a nivel federal, buscarán un convenio para intercambio de información
16:47 viernes 22 noviembre, 2019
San LuisEn el tercer trimestre del 2019, San Luis Potosí registró 531.7 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifra que bajó más de la mitad desde el 2011, a comparación de los 981.6 millones de dólares que se acumularon en el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía Federal.
El país que más ha invertido en el estado potosino en este 2019 fue Japón con una inversión directa de 129.6 millones de dólares, lo que representa el 24.3% del total de la inversión extranjera directa de esta primera mitad del 2019.
Por su parte, el segundo país que más ha invertido en el estado es Canadá quien hasta este 3° semestre del 2019 registró una inversión en el estado potosino de 82.2 millones de dólares, seguido de Alemania con 75.3 mdd y Estados Unidos con 75.3 mdd.
En este año, San Luis Potosí también registró inversiones de países como China, España, Francia Italia y Suiza.
De los 265.1 millones de dólares de IED que se tuvieron en el estado en estos primeros 9 meses del 2019, el 74.4% fue destinado a la industria manufactureras, de este porcentaje destaca el sector de fabricación de equipo de transporte donde se invirtió una cantidad de 297.9 millones de dólares en el estado para empresas de fabricación de partes de vehículos automotores.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco señaló que como presidente de la Asociación de Secretarios de Desarrollo Económico se ha busco un acercamiento con la Secretaría de Economía buscando fijar un convenio para tener un intercambio de información, pues históricamente la información de IED que maneja la federación no coincide con la inversión concertada que se tiene en los estados.
“Hay otros momentos como en San Luis que le pusieron 15 millones de dólares en un trimestre, y entonces ahí cuando te das cuenta que tenemos informaciones muy distintas, ellos incluso agregan remesas, utilidades o perdidas de las empresas, la restan o la suman, lo que reportan las empresas”.
Indicó que San Luis Potosí en lo que va de la actual administración municipal se han concertado 8 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, superando a lo que se acumuló en el sexenio pasado de 7 mil millones de dólares.