Vínculo copiado
Temporada invernal ha incrementado enfermedades respiratorias hasta 18 mil casos semanales
12:42 jueves 1 febrero, 2018
San LuisSegún informó el Subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Juan Pablo Castillo Palencia. “Con el panorama epidemiológico en constante vigilancia semana tras semana, la Secretaría de Salud ha mantenido en control los casos de influenza en el estado, con cifras de cero decesos y con un registro dentro de lo normal de 66 pacientes en tratamiento” Precisó que este tipo de enfermedades en su mayoría son virales, por lo que no necesariamente se requiere que sean tratadas con antibiótico: Por lo que señaló que “En algunos casos solo necesitamos medicamento asintomático o habrá casos en donde sea justificado el caso del tratamiento antiviral como en el caso de la influenza, en la Secretaría de Salud tenemos el medicamento necesario para su tratamiento y está disponible en las unidades de salud o en las jurisdicciones sanitarias del estado y les será suministrado en cuanto el médico considere que debe ser recetado”. El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía “a no confiarse”, y a tener en consideración las constantes recomendaciones que se están emitiendo en un trabajo coordinado dependencias como CONAGUA y Protección Civil en el sentido de que continuarán presentándose frentes fríos: “Pedimos a la población estar al tanto de estos avisos de las variaciones en las temperaturas y les pedimos que se mantengan abrigados; que utilicen varias capas de ropa, de ropa preferentemente delgada pero que sirva como aislante térmico, de manera tal de que cuando entremos a algún lugar nos podamos desprender de ellas y si salimos que nos abriguemos bien”. “También es importante mantener la hidratación, sobre todo tener cuidado de nuestros niños, de nuestros adultos mayores; que mantengamos el consumo de vitamina C, con la que encontramos en la fruta de la temporada es suficiente, porque en esta temporada fría hemos registrado atenciones por enfermedades en las vías respiratorias de hasta 18 mil casos a la semana”.