Vínculo copiado
La semana anterior el gobierno de la república anunció el regreso a la nueva normalidad después de la pandemia por el Covid-19, lo cual se hará de manera escalonada para prevenir rebrotes del coronavirus
02:05 miércoles 20 mayo, 2020
ECONOMÍA PARA TODOSLa semana anterior el gobierno de la república anunció el regreso a la nueva normalidad después de la pandemia por el Covid-19, lo cual se hará de manera escalonada para prevenir rebrotes del coronavirus y más allá de si es el tiempo adecuado o no para llevarlo a cabo, -debido a que no tenemos una certeza en las estadísticas- implicará una nueva forma de dirección empresarial y una adaptación a nuevas formas de trabajo. La industria nacional tiene dos pilares importantes, la de la construcción y la manufacturera y obviamente dentro de esta anterior la industria automotriz, industrias que se han convertido en los últimos años en los motores fundamentales de la economía mexicana. La industria de la construcción viene arrastrando una caída muy importante desde hace casi dos años, según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de febrero del presente año y respecto al mes inmediato anterior se registró un descenso de 0.7% en su producción disminuyendo el empleo en el sector en 1.1%. Por otro lado, en términos anuales el descenso fue peor, pues decayó en 15.6% aumentando el desempleo en 10%. En cuanto a la industria de automotriz, tan solo al mes de marzo su producción registró una baja del 24.64%, cuando el impacto del Covid-19 apenas empezaba a sentirse, recordemos que en México y en especial algunos estados como San Luis Potosí, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, entre algunos otros depende su crecimiento en gran medida de esta industria. Ahora bien, efectivamente es muy importante y urgente la reactivación económica del país, ¿pero a que costo?, va a ser indispensable que las industrias involucradas en la reactivación tomen las medidas necesarias para evitar el contagio masivo del coronavirus, de lo contrario será peor el remedio que la enfermedad… por cierto las medidas a adoptar como, guantes, cubre-bocas y las sanitaciones necesarias tienen un costo y si no se llevan a cabo este costo será doble.
@Oliver_Arroyo