Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los representantes de Estados Unidos, México y Canadá llegaron a un acuerdo
07:11 miércoles 18 octubre, 2017
NegociosLas propuestas proteccionistas del equipo estadounidense, para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la negativa de aceptarlas por parte de las delegaciones de México y Canadá, obligaron a retrasar las negociaciones. Los representantes de Estados Unidos, México y Canadá llegaron a un acuerdo el martes para prolongar hasta el primer trimestre de 2018 la renegociación, según un comunicado conjunto. Los ministros de Estados Unidos, Robert Lighthizer; México, Ildefonso Guajardo, y de Canadá, Chrystia Freeland, acordaron recorrer la quinta ronda de negociaciones a mediados de noviembre a fin de encontrar soluciones “creativas”. La fecha tentativa para ésta reunión de trabajo era a partir del 29 octubre, sin embargo, ésta quedó calendarizada del 17 al 21 de noviembre. “El objetivo es mantener un mayor periodo de tiempo entre sesiones antes de la próxima ronda para evaluar las propuestas y explorar modos creativos de salvar las diferencias", indicó Lighthizer. De este modo, se confirma que no habrá texto consensuado para finales de 2017, como habían dicho los tres equipos negociadores al principio de las negociaciones. En la cuarta ronda, el equipo de EU formalizó su petición de modificar la regla de origen en el sector automotriz, para que los automóviles y camiones fabricados en América del Norte tengan 50% de contenido estadounidense y 85% de contenido de los tres países. En tanto, que el 100% del aluminio, acero, cobre y resinas sea originario de la región. Actualmente, el único requisito en este ámbito es un contenido regional de 62.5%, sin porcentajes obligatorios por país o por productos específicos. La administración del presidente Donald Trump también se manifestó por incluir una cláusula que daría vida al TLCAN sólo por cinco años, a menos que las partes lo renueven. Adicionalmente planteó eliminar el actual mecanismo para cuotas antidumping y compensatorias del Capítulo 19, y hacer voluntario el mecanismo de solución de disputas Estado-Inversionista, contenido en el Capítulo 11. -- EXCELSIOR