Vínculo copiado
Señala el presidente de la Canaco que la situación económica va en picada, las políticas públicas no han sido las acertadas, ojalá cambien esto y que el país vuelva a las condiciones económicas que teníamos
17:23 miércoles 22 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (22 mayo 2019).- Las ventas para el comercio establecido han disminuido casi un 50 por ciento a comparación del primer semestre del 2018, debido a las políticas públicas económicas implementadas por el Gobierno Federal y si estas no cambian, México podría afrontar una crisis mayor, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Pérez Rodríguez. Y es que todos los sectores comerciales se han visto afectados por el poco flujo de efectivo que se registra en el sector económico. Anteriormente el sector que más se afectaba era el automotriz, ahora la disminución en las ventas se ve desde las agencias de autos, inmobiliarias, supermercados, ropa, es decir, se ha convertido en un problema generalizado. Una de las preocupaciones es que el 20 por ciento de las ventas que se realizan son mediante el pago con tarjeta de crédito, aunque implica la adquisición de bienes y servicios, la ciudadanía se queda con la deuda y hay poco circulante de efectivo. "Es algo que ocurre en San Luis Potosí pero no es único del estado, vengo de una reunión con los presidentes de Canaco y ahí se nos informó que esto no es propio de San Luis, la situación económica va en picada, las políticas públicas no han sido las acertadas, ojalá cambien esto y que el país vuelva a las condiciones económicas que teníamos”. De continuar la situación como está, advirtió un cierre masivo de negocios y despidos, y con ello una crisis económica complicada.