Vínculo copiado
Exclusiva
Centros penitenciarios no logran la reinserción social de internos, además el documento señala autogobierno en penales de la Capital y Tamazunchale
01:04 jueves 4 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí ocupa el lugar número 15 a nivel nacional dentro del último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017 realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos con una calificación satisfactoria de 6.55, cifra que no supera la alcanzada en 2011 con 6.88 puntos. Esta calificación comprende los 4 centros penitenciarios en la capital, Tamazunchale, Rioverde y Ciudad Valles, siendo este el mejor calificado con 6.98 puntos, mientras que el Centro de Reclusión de La Pila fue valorado con 6.26 puntos. De los 5 ejes que califica el diagnóstico, el rubro en donde se obtuvo menor calificación fue en “Reinserción social del interno” con una calificación reprobatoria promedio de 5.94 puntos entre todas las cárceles de San Luis. Respecto a la garantía de una estancia digna, que toma en cuenta existencia y capacidad de las instalaciones necesarias para su funcionamiento, así como condiciones materiales e higiene para alojar a los internos, solo los centros penitenciarios de Rioverde y Ciudad Valles tuvieron calificación aprobatoria, sin embargo el de la capital logró apenas 6.87 y en Tamazunchale 5.74. Sobre las condiciones de gobernabilidad, rubro que contempla la normatividad con la que se rigen, personal de seguridad y custodia, ausencia de actividades ilícitas, extorsión y sobornos, así como ejercicio de las funciones de autoridad por parte de los servidores públicos del centro (autogobierno/cogobierno) los centros penitenciarios de la capital y Tamazunchale se encuentra reprobados en este eje con calificaciones de 5.59 y 5.94, respectivamente. A nivel nacional hay 11 entidades federativas que obtienen un promedio de calificación reprobada de 2011 a 2017 dentro de este Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria. Estas entidades son Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.