Vínculo copiado
Siete de cada diez menores que viajan solos tienen entre 14 y 17 años de edad, según el gobierno federal de ese país
07:55 lunes 5 abril, 2021
MundoEl 72% de los menores de edad que llegan solos a Estados Unidos tienen entre 14 y 17 años de edad, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). En total, bajo custodia de esta dependencia hay 12 mil 900 menores de edad, una cifra independiente a los menores que están bajo resguardo de la Patrulla Fronteriza. De los menores que custodia la HHS, 68% son varones, según el último conteo de la dependencia. Los menores que llegan no acompañados que se enfrentan a las autoridades migratorias se encuentran un promedio de 37 días bajo custodia de los funcionarios federales. Las autoridades insistieron en que trabajan para acelerar la resolución de los casos y así reducir el plazo de resguardo de los migrantes. Asimismo, la mayor parte de quienes llegan solos a la frontera sur del país son originarios de Guatemala, con 46%, seguido de Honduras, con 25% de los arribos al país. El pasado jueves, Excélsior consignó que las autoridades estadunidenses calcularon que 184 mil niños migrantes no acompañados podrían llegar a la frontera con México durante este año. De cumplirse esta estimación, sería la más alta desde 2010, cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tiene registro. Tras ser procesados por la Patrulla Fronteriza, los niños son remitidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos. Usualmente, los menores son entregados a un tutor, ya sea un padre o un familiar cercano que viva en la Unión Americana. A diferencia de los adultos, los menores tienen permitido quedarse en Estados Unidos cuando se enfrentan a las autoridades fronterizas de ese país. De acuerdo con la HHS, los refugios migratorios para menores se encuentran a una capacidad de 49%. En los inmuebles, los niños y adolescentes tienen derecho a recibir clases, servicios de salud física y mental así como el acceso a actividades recreativas y asesoría legal. Con información de Excelsior / AP