Vínculo copiado
Exclusiva
El arquitecto encargado de su mantenimiento recordó que este tipo de edificios históricos deben continuar con su mantenimiento debido al valor de su estructura
01:03 sábado 12 enero, 2019
San LuisCon la primera etapa de restauración del Teatro de La Paz en la que se realizaron trabajos en la fachada, el pórtico, el vestíbulo, y la cúpula se pretende que a futuro se gestionen más recursos para que este inmueble pueda continuar con su mantenimiento y esté en buenas condiciones comentó el arquitecto encargado de la obra José Eduardo Briones Rivera.
La primera etapa de restauración tuvo una inversión de 2 millones 970 mil pesos, gestionados por la Secretaría de Cultura y a través de la administración de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) la cual condujo la supervisión del proyecto.
“Todos los inmuebles tienen su valor histórico, pero hay algunos como es en este caso del Teatro de La Paz, que es un punto de referencia a nivel nacional e internacional, los objetivos es lograr intervenir este tipo de inmuebles porque a futuro se presentan grandes deterioros en cuestión de subsuelo, medio ambiente”.
Comentó que es primordial que los edificios históricos del Centro cuenten con trabajos de mantenimiento “Afortunadamente San Luis Potosí tiene un sinnúmero de inmuebles que requieren su intervención, requieren por lo menos un estudio como mínimo, para en un futuro poder buscar los recursos para poderse trabajar”.
El Teatro de La Paz fue construido durante el porfiriato entre 1889 y 1894 y se inauguró el 4 de noviembre de 1894, la cúpula fue enviada y hecha desde París, a petición del presidente Porfirio Díaz.