Vínculo copiado
El polémico Fiscal General de Perú, Pedro Chávarry, devolvió su cargo a los investigadores del caso Odebrecht que destituyó
14:52 miércoles 2 enero, 2019
MundoEl Fiscal General de Perú repuso en sus cargos a dos investigadores que indagan a la élite política implicada en los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, cuya remoción provocó manifestaciones y el rechazo del Presidente Martín Vizcarra. En un documento público, el Fiscal General Pedro Chávarry resolvió dejar sin efecto su propia resolución del 31 de diciembre de 2018 por la que se había destituido a los investigadores. Chávarry fue quien ordenó el cese de los fiscales Rafael Vela, jefe del equipo especial para el caso Odebrecht, y José Domingo Pérez, quien llevó a prisión preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori por presunto blanqueo de dinero en sus campañas electorales. Su nueva decisión de Chávarry se dio mientras el Presidente llegaba al Congreso para presentar un proyecto de ley que pide declarar en emergencia al Ministerio Público y después de que los dos fiscales que habían sido designados para reemplazar a Vela y Pérez anunciaran que renunciaban a su cargo. Ambos investigadores acusaron el pasado martes al Fiscal General de servir a los intereses de la organización criminal que ellos mismos investigan. Según Vela y Pérez, el objetivo de su superior es frustrar el acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) que habían alcanzado con la empresa Odebrecht y que debía dar un espaldarazo a las investigaciones con nuevos interrogatorios a los ejecutivos y la entrega de información sensible. El pacto, que originalmente debía firmarse el viernes 11 de enero, comprometía a los ejecutivos de la constructora brasileña a colaborar con los fiscales a cambio de que ellos recibieran beneficios en los procesos. La figura de Chávarry ha sido cuestionada desde que asumió el cargo en julio del año pasado, ya que se le vinculó con una red de corrupción en la judicatura que supuestamente lideró el juez César Hinostroza, actualmente detenido en España mientras se procesa su extradición a Perú. Además de a Keiko Fujimori, las investigaciones del caso Odebrecht en Perú también comprenden a los ex Presidentes Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. Hasta ahora, Odebrecht ha reconocido ante fiscales haber pagado millonarios sobornos en Perú entre 2005 y 2014, acompañados de donaciones de dinero a los principales líderes políticos para financiar sus campañas electorales a la Presidencia del país. -- Reforma