Vínculo copiado
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, realiza su conferencia mañanera hoy jueves 4 de abril en el Salón Tesorería del Palacio Nacional ubicado en la Ciudad de México.
19:34 jueves 4 abril, 2019
MéxicoEn la conferencia mañanera del día 3 de abril, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las estancias infantiles no se cerrarán, solo se pondrán en orden. AMLO presidente aseguró que el apoyo económico será entregado personalmente a cada padre de familia pues mucha gente, afirmó el mandatario, le ha pedido que así fuera para evitar los robos. La entrega de apoyos empieza hoy, 4 de abril; el dinero se entregarán en efectivo y bimestralmente a través del Telecom y será un total de más de 666 millones de pesos.
Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) dar atención a los casos en los que se realizan denuncias anónimas acerca de mujeres que han sufrido de acoso sexual y violencia de género, denuncias que han realizado por medio del movimiento #MeToo en las redes sociales. Desde el primer día de su gobierno, el presidente AMLO ha ofrecido una conferencia diaria, de lunes a viernes a las 7:00 am, ya que los fines de semana ha optado por realizar giras de trabajo al interior del país con la finalidad de atender las demandas estatales. Nosotros hicimos el compromiso cuando participamos como observadores en las pláticas para acordar el Tratado Comercial entre Canadá, México y Estados Unidos, hicimos el acuerdo de apoyar lo que se pactó en todos sus términos. Esa es la postura que tenemos. Apoyamos lo que se acordó en el Tratado de Libre Comercio y esto lo hemos expresado abiertamente al sector empresarial, al sector obrero y lo hemos dado a conocer a los legisladores, que son independientes, son autónomos. Pero con mucha claridad hemos dado a conocer nuestra opinión de que debe de aprobarse una Reforma Laboral apegada a los acuerdos que se establecieron en el tratado. No queremos que se dé ningún motivo para reabrir las negociaciones del tratado, consideramos que no le conviene al país, que lo que se logró, que lo que se pactó es bueno para México y fue aceptado por Estados Unidos y por Canadá. Entonces, no queremos dar ningún motivo, ningún pretexto, que no haya ninguna excusa para utilizar como argumento o esgrimir que nosotros no estamos cumpliendo con lo que se acordó.