Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
pero es importantísimo la identificación de roles, definir cuáles son los puestos donde las funciones pueden hacerse vía remota al igual que las herramientas necesarias para que los colaboradores cumplan con sus tareas
00:07 viernes 23 octubre, 2020
ColaboradoresConforme más empresas apuestan por mantener el trabajo a distancia en el contexto actual, nuevos desafíos surgen en materia de talento, mantener una buena comunicación y el compromiso de los colaboradores son parte de los retos que tienen las organizaciones y sus líderes con los equipos remotos, pero, ¿Cómo promover una cultura de alto desempeño cuando ya no estamos todos en la oficina? La ausencia de objetivos compartidos, una misión sin roles concretos para cada colaborador, valores que no son realmente vividos, logros que no están bien definidos y poca colaboración para mejorar el trabajo son algunas de las fallas de los equipos a distancia. Ha habido diferentes paneles, distintos webinars, en donde los gerentes de recursos humanos comparten sus mejores prácticas y al final de cuentas definen que hoy en día para poder lograr un trabajo remoto eficiente, productivo y colaborativo se necesitan líderes más humanos; cercanos; un trabajo basado en entregables; procesos más ágiles; confianza entre los colaboradores y los jefes y gestión de las actividades mediante plataformas, son solamente algunos de los elementos que nos ayudarán para fomentar una cultura de alta productividad en estos equipos remotos. Podemos ir comentando durante las siguientes sesiones algunos de estos elementos sobre todo muy enfocados a las Pymes pero es importantísimo la identificación de roles, definir cuáles son los puestos donde las funciones pueden hacerse vía remota al igual que las herramientas necesarias para que los colaboradores cumplan con sus tareas, así mismo como la parte de herramientas digitales y las plataformas tecnológicas para mejorar la gestión con paneles de seguimiento y procesos bien delimitados, y no, no nos referimos a la comunicación vía WhatsApp o vía Zoom o alguna otra herramienta de esta naturaleza, sino realmente toda una plataforma tecnológica donde podamos generar actividades, visualizar seguimiento y claro está, el cumplimiento de metas. La agilidad es una parte fundamental en esto, necesitamos rediseñar los métodos de trabajo para hacerlos mucho más ágiles, flexibles y que la gente pueda ir cumpliendo con sus tareas encomendadas de una manera más rápida. Finalmente, en esta ocasión hablaremos de los entregables, hay que establecer un trabajo basado en entregables, es decir, las tareas puntuales que debe cumplir el equipo de trabajo, regularmente cuando estamos de forma presencial es mucho más sencillo cambiar de indicaciones y de actividades, sin embargo, vía remota hay que definir claramente cuáles son los entregables del día, de la semana, de la quincena y del mes. En fin, seguiremos comentando este tema principalmente dirigido a los empresarios Pymes puesto que son ellos quienes enfrentan en algunos casos los mayores retos en este tipo de gestión de nuestro talento a distancia. Twitter: @AndradeO77