Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Asegura que no existía ningún pretexto para el pleno trabajo de la Fiscalía, “contaban con personal y presupuesto”
13:05 jueves 9 agosto, 2018
San LuisEl Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Fernando Chávez Díaz, aseguró en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, que el retraso que se ha presentado para la aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado, fue por petición del Gobierno del Estado y de la propia Fiscalía con el motivo de complementar esta ley y analizarla de manera detallada. “Esto era responsabilidad tanto de la Fiscalía como del Poder Ejecutivo, presentar la iniciativa en límite de tiempo hasta donde exigía la ley, y que después nos pidieron (al Congreso del Estado) hacer adiciones, esto hizo que se tardara más tiempo”
El legislador aseveró que no existía ningún pretexto para la Fiscalía del Estado, para poder investigar en los casos que tenían tanto las Fiscalías de Anticorrupción y la de Delitos Electorales, pues estos contaban aún con Ministerios Públicos que cuentan tanto con el personal especializado así como con un presupuesto que estaba designado específicamente para cubrir este espacio de tiempo en lo que se aprobara la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. “Hay ministerios públicos especializados que siguen trabajando hasta que esta ley esté vigente, con sus presupuestos asignados para que estas fiscalías funcionen hasta el próximo año, no hay pretexto para que la fiscalía trabajara de manera independiente”. Sostuvo que este proceso de tiempo logró crear una ley amplia, que restructura a éste órgano público con una autonomía que lo separa de su dependencia con el Gobierno del Estado, en este sentido se le dará toda la facultad para crear y dar nombre a las fiscalías necesarias que crea convenientes para la impartición de justicia. Dijo que no habrá ninguna sorpresa en la votación de este 10 de agosto en el pleno del Congreso del Estado para su aprobación que sin duda “será por unanimidad su aprobación”, posteriormente sería facultad del Poder Ejecutivo su publicación en el Periódico Oficial del Estado con un tiempo límite de espera hasta de tres meses, culminó.