Vínculo copiado
Señala director de Protección Civil la falta del recurso de Sedesol para atender esta problemática
16:59 martes 24 julio, 2018
San LuisEl director de Protección Civil Municipal Félix Herrera Ortega indicó que unas 25 personas han tenido que reubicarse de sus viviendas para evitar el riesgo que puede representar el colapso de sus viviendas debido a la presencia de grietas en la delegación de Bocas. Indicó que se tiene un recurso pendiente por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal el cual tiene un fondo de contingencia que hasta el día de hoy no se ha otorgado para atender esta situación, como lo es para la reubicación de las familias que se vieron afectadas en su patrimonio debido a estas grietas. “Hay que recordar que traemos un problema que tiene muchos años, que hemos estado coordinándonos con Conagua, sobre todo en esta parte que la parte de la exageración de extracción en Valle de Arista que es, lo que nos está perjudicando en la delegación de Bocas”. Comentó que otra de las cuestiones pendientes con la Conagua son sus medidas de prevención para poder atacar la sobre extracción de agua, como pueden ser el riego por goteo o programas de ahorro de agua en Villa de Arista para atacar esta problemática. Recordó que se hizo un nuevo diagnostico con la escuela de Ingeniera, donde con el georadar se hicieron los nuevos mapeos para ver el crecimiento de estas grietas, mientras se analiza con la delegada de Bocas y los nuevos presidentes ejidales que no se llevan acabo construcciones, pues la mayoría de las zonas donde se encuentran estas grietas son de agricultura. En el caso de la grieta en la comunidad de Peñasco comentó que se debe a acomodamientos del subsuelo y de la extracción de agua, donde incluso el Ejercito tuvo participación en conjunto con Protección Civil aplicando el plan DN3 debido a la recientes lluvias atípicas que se presentaron, con el fin de revisar la situación y la afectación que tenia esta grieta con las viviendas cercanas.