Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solo dos funcionarios del Gabinete legal y ampliado no han hecho públicas sus declaraciones
01:52 sábado 6 enero, 2018
San LuisDe los 51 funcionarios que conforman el Gabinete legal y ampliado de Gobierno del Estado, sólo dos de ellos no han presentado su declaración #3de3, derivado de los recientes cambios que se dieron en la administración, entre ellos se encuentra el director de Protección Civil en el estado, Ignacio Benavente Duque y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Jaime Ernesto Pineda Arteaga. El resto ha cumplido con esta declaración. En ese sentido, José Luis Ugalde Montes, secretario de Finanzas, en su declaración patrimonial, expone que del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016 recibió un ingreso neto anual por un millón 401 mil 866 pesos, producto de actividades en cargos públicos en donde se incluyó el sueldo, las compensaciones, honorarios, bonos y otras prestaciones, esto da como resultado una percepción mensual por 116 mil 822 pesos. Sobre los bienes inmuebles que posee informó que cuenta con cuatro departamentos, uno en la Ciudad de México, dos en San Luis Potosí y uno en Guerrero, cuyo valor global de estos es de 7 millones 341 mil 010 pesos, una casa producto de una herencia y un terreno en la capital por un valor de 653 mil 899 pesos. Además informó sobre un vehículo marca Volvo 2007, el cual adquirió con crédito, cuyo valor es de 389 mil pesos, asimismo reportó dos cuentas bancarias en diferentes instituciones, cuyos saldos van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos. En la Declaración de intereses, el funcionario da a conocer que cuenta con un crédito hipotecario por un millón 500 mil pesos, cuyo monto o valor actual de la obligación financiera es de 803 mil 999 pesos, además de un departamento en que se encuentra en la Ciudad de México, el cual fue adquirido en el 2001. También reporta que en los últimos cinco años se desempeñó como director general en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien permaneció en el cargo desde el 1 de octubre del 2006 hasta el 30 de septiembre del 2014 y recibía una remuneración anual de un millón 600 mil pesos. También presentó su declaración de impuestos federales el 23 de marzo del 2017 como persona física por un monto de 31 mil 612 como saldo a favor. En el caso de Alejandro Leal Tovías, secretario general de Gobierno, en su declaración de intereses refiere contar con el 80 por ciento de acciones respectivamente, en sociedad con dos empresas Grafi K Tangamanga S.A de C.V. e Industrias Gráficas Tangamanga S.A de C.V., ambas con más de 23 años de antigüedad, ahí el funcionario tiene capacidad de decisión, además cuenta con dos créditos financieros, en donde se reserva a decir el monto original del crédito, pero refiere contar con un monto actual de 4 mil 800 pesos y de 9 mil 307 pesos. Sobre las posiciones o cargos desempeñados en los últimos cinco años señala que fue director del periódico La Razón desde el 2004 al 2015 y actualmente su cargo como Secretario general de gobierno, donde reporta una remuneración anual por 2 millones 12 mil 172 pesos. En su declaración Patrimonial el funcionario informó sobre un salario anual por 1 millón 561 mil 691 pesos, de esos un millón 401 mil 855 es por su cargo como funcionario público, mientras que 159 mil 836 es por sus actividades industriales, es decir que mensualmente recibe 116 mil 821 pesos solo de recursos públicos. Asimismo, el funcionario reportó 5 bienes inmuebles, un departamento en Guanajuato, el cual fue adquirido en 2009 cuyo valor es de un millón 625 mil pesos, dos bodegas ubicadas en San Luis Potosí adquiridas desde 1992 y cuyo monto ronda los 453 mil 962 pesos, además de dos casas en San Luis Potosí, adquiridas desde 1998 y cuyo valor ronda un millón 766 mil 680 pesos. Cuenta también con dos vehículos, uno de su propiedad tipo Smart por 190 mil pesos y otro propiedad de su cónyuge cuyo valor es reservado. Además cuenta con tres tarjetas bancarias, dos nacionales y una extranjera. El 25 de abril del 2017 presentó su declaración de impuestos y tuvo un monto a favor por 12 mil 66 pesos.