Vínculo copiado
Las entrevistas revelan al menos 6 mil 875 víctimas abusadas sexualmente dentro de instituciones públicas y religiosas
09:29 sábado 16 diciembre, 2017
MundoLa comisión especial encargada de investigar la pederastia en Australia calificó este viernes de "tragedia nacional" los resultado de un informe elaborado sobre los abuso a menores ocurridos en instituciones públicas y religiosas. "Decenas de miles de niños fueron abusados sexualmente en instituciones australianas. Nunca sabremos la cifra, pero cualquiera que sea , supone una tragedia nacional perpetrada durante generaciones dentro de nuestras más respetadas instituciones", remarca el documento de 15 volúmenes entregado al Gobernador de Australia, Peter Cosgorve. Durante los cinco años que duró la elaboración del documentos, se entrevistaron a víctimas abusadas en más de 4 mil centros públicos y religiosos desde la década de los años 20. Las entrevistas revelan a 6 mil 875 víctimas abusadas sexualmente, de las que el 64.3 por ciento eran niños y en el 93.8 de los casos los abusadores eran hombres adultos. Además, más de la mitad de las víctimas aseguraron tener entre 10 y 14 años cuando fueron abusadas por primera vez y el tiempo, durando 2.2 años en promedio las agresiones. El Primer Ministro australiano, Malcolm Turnbull, anunció este viernes que el Gobierno destinará unos 40 millones de dólares para indemnizar y apoyar a las víctimas. Asimismo, el informe también recoge recomendaciones para eliminar el problema, como la implementación de leyes que penalicen el abandono de un menor en riesgo de ser abusado en una institución, así como una estrategia nacional de prevención. "La seguridad y el interés de los niños debe estar en el núcleo de las operaciones de cualquier institución y contar con el respaldo de una comunidad bien informada", apunta una de las recomendaciones. En febrero, la comisión real en Respuestas Instituciones al Abuso Sexual Infantil recibió 4 mil 500 quejas por presuntos abusos a menores cometidos por mil 880 miembros de la institución religiosa, sobre todo entre 1980 y 2015. El informe presentado hoy propone a la Conferencia de obispos de Australia solicitar al Vaticano la modificación de la ley canónica para que el secreto de confesión no se aplique a los casos de pederastia y que el celibato no sea obligatorio. El estudio subraya que el celibato es una idea inalcanzable, la cual obliga a el clérigo a vivir una doble vida, y que ha contribuido a minimizar el abuso sexual como un lapso moral perdonable. Por su parte, el arzobispo católico de Melbourne y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos, Dennis Hart, declaró que trasladará las propuestas al Vaticano, aunque defendió que el secreto de confesión es inviolable. -- Reforma