Vínculo copiado
Empleados reasignados toman cursos de perspectivas de género, enfoque a la niñez, entre otros, para su nuevo encargo
16:07 sábado 18 septiembre, 2021
San LuisAnte el rezago en materia familiar y el aumento de las quejas por parte de los interesados, la magistrada presidenta Olga Regina García López, del Supremo Tribunal de Justicia, explicó el proceso de renovación en los juzgados para una aceleración de los mismos con la intención de mejorar la impartición de justicia en las materias familiar y civil en la capital del Estado. Informó que el Consejo de la Judicatura determinó la transformación del Juzgado Sexto Penal el cual pasará ser el Juzgado Sexto Familiar y del Juzgado Quinto Mercantil, a ser el Juzgado Cuarto Civil. En el Acuerdo General Centésimo Septuagésimo Quinto del Consejo de la Judicatura se establece la creación del Juzgado Sexto Familiar el cual entrará en funciones el próximo uno de octubre y establece los lineamientos para su integración. Reconoció que algunos de los integrantes no quisieron sumarse a esta transformación, pero quienes sí lo hicieron se encuentran tomando cursos muy completos en perspectivas de género, de la infancia, en materia familiar, en lenguaje cotidiano, entre otros. Destacó que el Juzgado Sexto Penal (sistema tradicional) se transformó al suprimirse a partir del día 08 de septiembre en consideración a que la carga de trabajo era cada vez menor y los asuntos en trámite del año en curso pendientes de resolver serán competencia del Juzgado Séptimo Penal. Lo anterior ha permitido una reorganización administrativa para aprovechar los recursos humanos y materiales disponibles en el Poder Judicial del Estado para la apertura del Juzgado Sexto Familiar.