Vínculo copiado
Se llegará a 165 mil estudiantes que reciben desayunos escolares y 150 millones de raciones distribuidas
13:50 viernes 26 febrero, 2021
San LuisTras agradecer el respaldo del gobernador Juan Manuel Carreras López, de su familia y de quienes apoyaron esta gestión, enumeró las metas logradas en alimentación. Se llegará a 165 mil estudiantes que reciben desayunos escolares y 150 millones de raciones distribuidas. Además se alcanzó el 100% de cobertura en preescolar y primaria a escuelas de modalidad indígena. Se pasó de 100 a 414 espacios alimentarios. En seis años se distribuirán 300 mil paquetes alimentarios a familias con niñas y niños menores de 5 años y 1 millón de ayudas alimentarias a personas en condiciones de vulnerabilidad. Gracias a este esfuerzo, en San Luis Potosí 118 mil personas superaran la carencia alimentaria y la entidad pasó del lugar 20 al 9 entre las entidades que más disminuyeron este indicador. Lorena Valle Rodríguez aseveró que con el propósito de empoderar a 15 mil familias, se invertirán 120 MDP en el programa Granjas Avícolas de Traspatio; el 80% de estos proyectos fueron para mujeres. Refirió que además de proveer huevo para el autoconsumo, el objetivo es que tengan excedentes para obtener un ingreso mediante su venta. Gracias al Acuerdo Administrativo emitido por el Gobernador, esta producción, así como la de huertos de traspatio, puede ser comercializada a Ayuntamientos y dependencia de gobierno. Añadió que a través del Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos, (Cecapa), que fue modernizado, en 6 años se producirán más de 70 toneladas de frutas y verduras, más de 5 toneladas de huevo, productos son entregados a Centros de Asistencia Social. También Cecapa distribuirá 74 mil sobres de semillas. Resaltó el éxito de los programas Construye Futuro Abrazando Corazones y Una Bici con Rumbo, que no contaron con recursos públicos y fueron posibles gracias a donaciones. Junto con el mensaje de la importancia de los mil primeros días de vida se entregarán en total 14 mil paquetes para bebé. Por otro lado, 6 mil estudiantes de toda la entidad recibirán una bicicleta, que busca impulsarlos a seguir con sus estudios y tener un medio de transporte. Tras puntualizar que se ha trabajado para que en San Luis Potosí desaparezcan las barreras físicas y sobre todo las de actitud “porque ante todo, somos personas”, la Presidenta de la Junta Directiva indicó que se llegará a una inversión de 62 MDP en acciones para la inclusión de personas con discapacidad. Añadió que a través del Consejo Técnico para las Personas con Discapacidad, se sumaron esfuerzos institucionales para generar igualdad de oportunidades y se creó la Guía Práctica para Comprender la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.