Vínculo copiado
El año pasado además, se implementaron en todo el estado 330 medidas de protección para mujeres y sus hijos víctimas de violencia familiar
18:36 jueves 14 marzo, 2019
San LuisEn los 2 primeros meses del año la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) se han enviado a 14 mujeres víctimas de violencia a un refugio de la capital, procedentes también de Tamazunchale, Matehuala y Ciudad Valles, especialmente de Rioverde donde se presenta el mayor número de solicitudes desde el 2018.
El año pasado además, se implementaron en todo el estado 330 medidas de protección para mujeres y sus hijos víctimas de violencia familiar, que consisten en vigilancia y rondines policiacos ante el riesgo inminente que los agresores reincidan.
“Esta decisión eventual sí les puede generar un desplazamiento, y un rompimiento a su forma ordinaria de vida, sin embargo, la necesidad para la protección de su integridad, de su salud, de su vida, yo creo que es más importante, recurrentemente nosotros hacemos evaluaciones para saber si ya no existe riesgo para ir bajando el nivel de la medida de protección”.