Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cada vez se alargó más esta cadena de tiranía, cuando llegaron más perfiles carentes en lo mínimo de capacidades, pero sostenidos al máximo de la complicidad del poder autoritario y absoluto, como el ahora ex mandatario que logro al salir solo un 18% de aprobación ciudadana.
23:04 martes 4 diciembre, 2018
ColaboradoresEl pasado sábado cuando más de 12 millones de mexicanos, escuchábamos el discurso de nuestro flamante Presidente de la Republica (eterno candidato de oposición) también hacíamos muchas reflexiones, que envueltas en estas emociones por la llegada de un nuevo mandatario a la Presidencia (como cada 6 años) nos hizo recordar esta vez con fuerza, que las cosas siempre pueden cambiar. Parte de este discurso inicio agradeciendo a al ahora Ex Presidente Peña el no haber intervenido en las elecciones del pasado mes de julio, entendiendo con esto que otros (a excepción de Zedillo y Calderón) también lo habían hecho, en favor de su partidos e intereses, incluso en favor de su impunidad. Que fuertes se escucharon estas líneas para los que sabemos el gran daño que esta acción, causa a decenas de instituciones que se han creado recientemente, que se construyeron de grandes esfuerzos de personas de bien, que daño le han hecho a la justicia y a la historia misma los “malditos” que tuercen las leyes, las decisiones y la voluntad de las mayorías en pos de encubrir los abusos y raterías de sus incondicionales. No pertenezco a ningún partido, como los millones que votamos el pasado mes de julio, ni mucho menos soy fanático de ninguna postura política, pero esta reflexión que nos recuerda, cuantas decisiones se pudieron y se pueden seguir manipulando, nos merece el mayor repudio a todos los mexicanos. El poder da la responsabilidad de un cargo, pero también el libre albedrío de ejercer un centenar de abusos que se esconden detrás de “terceros” que se vuelven aliados incondicionales. Unos llegaban con el favor de otros, que eran protegidos siempre (y hasta les otorgaban pensiones millonarias) como un gran circulo viciosos. Cuantas memorias se convierten en textos de biografías de “grande personajes” que descubren “a toro pasado” las mentiras, traiciones y todos los excesos con se actuó a espaldas de los ciudadanos, cuantas fortunas se han hecho de esta manera y se quedaron sepultadas sus denuncias, en los silencios de la enfermiza de complicidad. Escuchamos esta vez un discurso muy parecido a los actos de campaña, donde se buscaba con retoricas de eco convencer a los votantes, pero también escuchamos en este discurso de apertura de sexenio, muchas líneas que nos hacen ver que podemos también estar presenciando, el inicio de una nueva forma de ejercer el gobierno lejos de esa parafernalia millonaria, que los ciudadanos pagamos y aprendimos a aplaudir aun sin merecimiento, hasta que los tiranos no pudieron sostenerse. Cada vez se alargó más esta cadena de tiranía, cuando llegaron más perfiles carentes en lo mínimo de capacidades, pero sostenidos al máximo de la complicidad del poder autoritario y absoluto, como el ahora ex mandatario que logro al salir solo un 18% de aprobación ciudadana. Esperamos que este cambio que sucede en México, sea también el cambio del paradigma del ejercicio del poder en nuestra patria, que no solo se reduzca el sueldo el Presidente y esto sea una cascada de congruencia, sino que también se convierta en una manera de acercar al servicio público y a la representación publica misma, a verdaderos perfiles que actúen por el bien de todos, dejar de ser este espacio una “fábrica de ricos” como lo ha sido en las ultimas décadas. Cambiemos el paradigma todos, exijamos que los que gobiernan lo hagan de manera humilde, justa y responsable y no con la prepotencia, autoritarismo y soberbia que hoy lo hacen, que sea de manera trasparente a los ojos del pueblo y rindiendo resultados o dejando su cargo, ambas como una muestra de honestidad. Rompamos paradigmas! Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp