Vínculo copiado
Exclusiva
Integralia Consultores analiza las amenazas políticas para el 2020
13:24 miércoles 15 enero, 2020
MéxicoDistintos frentes se perfilan para este año como una amenaza “alta” para el entorno de la gobernabilidad de México, según el reporte de Integralia Consultores, presentado por Carlos Rubio, gerente de análisis político. En entrevista para “Así las cosas”, indicó que existe un riesgo alto en el activismo legislativo de Morena; la mayor fiscalización a finanzas empresariales; la continuidad de los altos niveles de inseguridad; el reforzamiento de la influencia del Presidente sobre el Poder Judicial y órganos autónomos; la continuación del desmantelamiento de la reforma energética, y la reforma electoral que vulnera la autonomía del INE y la reducción del financiamiento para partidos políticos. Según Integralia, expuso que hay elementos que evidencian “un panorama complejo para Morena” en la elección de diputados federales de 2021: la conflictividad en el interior del partido a nivel nacional; la mala evaluación pública de autoridades locales, y la falta de recursos federales para gestión de los diputados en sus distritos, abrirían la puerta para que la oposición pueda colocarse dentro las preferencias electorales y pueda dar batalla en las próximas elecciones intermedias. Aunado a ello y con la llegada de nuevos partidos políticos, menciona que en junio el INE aprobará la creación de nuevos partidos que competirán por primera vez en 2021. Vislumbra que Redes Sociales Progresistas de Elba Esther Gordillo y Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social, alcancen el registro. Remarcó que en medio de este panorama, desde la oposición el PAN, ONG y empresarios, buscarán disminuir la popularidad del Presidente y Morena para empezar a posicionarse con vistas al inicio del proceso electoral que inicia en septiembre y la selección de candidatos a fin de año.