Vínculo copiado
Exclusiva
En cuestión de los incrementos en aranceles presentados por el gobierno estadounidense en su importación de productos de acero y aluminio comentó que esta medida no solo afecta a México sino a todo el resto del mundo
18:28 jueves 7 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí está ubicado estratégicamente en el mapa de la República Mexicana para conectarse, con el resto de los estados y conectarse con el mundo, por lo que le una gran oportunidad de crecimiento económico, por lo que la Secretaria de Economía trabajará con el gobierno del estado y los empresarios para asegurar el mejor crecimiento comentó Salvador Behar Lavalle, director general para América del Norte en la Secretaría de Economía “San Luis Potosí es un estado que está creciendo mucho, que ha recibido un gran volumen de inversión extranjera, nosotros creemos que hay grandes oportunidades para San Luis Potosí a nivel de competitividad, tenemos plantas armadoras que se han venido a establecer aquí, con visión de largo plazo, y ese es el tipo de comercio que estamos buscando”. Sobre la renegociación del Tratado del Libre Comercio indicó que ya se llevan 7 rondas de negociación en donde los 3 países involucrados han participan en un afán de cerrar acuerdos. “Esta negociación sigue su curso, no hemos frenado seguimos dialogando con nuestra contraparte y seguiremos avanzando hasta llegar un consensocon las 3 partes, un acuerdo que se modernice a acuerdo de 1994”. Indicó que México como país no ha tenido intención de pararse de la mesa de la renegociación, pues en estos 25 años diálogo ha visto esta mesa como una manera de integración regional, retirarse sería una manera de frenarla el tratado “y México no está en la disposición de frenar una negociación, sino de avanzarla y de que lleguemos a las partes a un consenso”. En cuestión de los incrementos en aranceles presentados por el gobierno estadounidense en su importación de productos de acero y aluminio comentó que esta medida no solo afecta a México sino a todo el resto del mundo. Por lo que en su caso México buscará llevar este caso ante la Organización Mundial de Comercio pues se considera que la exportación de estos 2 productos a Estados Unidos no representa una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos. “La respuesta de México ante una decisión de los Estados Unidos que consideramos infundada, no apegada a derecho, pues nosotros hemos tomado una medida de represalia, equivalente, simplemente hemos cuantificado el daño que le va a causar Estados Unidos a los exportadores mexicanos y es el monto de represalia que México le está imponiendo a Estados Unidos”.