Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A 10 años de aplicación de pruebas de control de confianza, corporaciones no despiden a reprobados, debido a su antigüedad
10:26 jueves 11 enero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (11 Enero 2017).- A pesar de que desde el 2008 es una obligación legal contar con policías aprobados en evaluaciones de control de confianza, a 10 años esto dista de ser una realidad, pues actualmente San Luis Potosí ocupa el lugar número 10 a nivel nacional con el mayor porcentaje de elementos reprobados con un 15% de sus policías evaluados, esto según los datos más recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Este 15 por ciento de elementos reprobados, representa a mil 20 policías no aprobados, de 6 mil 800 elementos evaluados en estas prueba de control de confianza. La corporación policiaca que más porcentaje de elementos reprobados presenta en San Luis Potosí es la Policía Municipal con un 22% de sus elementos evaluados reprobados. Francisco Salazar Soni, experto en temas de seguridad, comentó que uno de los principales factores de que se tenga laborando a policías reprobados, es que esta prueba no es el único factor definitivo para que se pueda dar la baja del personal dentro de las mismas corporaciones policiacas. “No son aprobados por perfil, pero esto no indica que en algún momento sean personas delincuentes, los centros de control y confianza no son agencias del Ministerio Público que en algún momento pueda decir que una persona pertenece o tiene vínculos con la delincuencia organizada”. Señaló que también se tiene la problemática de que muchos policías tienen más de 10 años laborando en las corporaciones, incluso antes de que se pidieran estas evaluaciones, por lo que puede ser complicado para las corporaciones liquidar a estos policías, debido a su antigüedad. El experto indicó que es necesaria que se cuente con una academia o un instituto de formación policiaca para que antes de dar de alta a nuevos elementos, se les apliquen este tipo de pruebas y así se puedan contar con buenos perfiles. Los estados con el mayor índice de policías reprobados en sus pruebas de control de confianza son: Sinaloa con 53 por ciento, Baja California Sur con 39 por ciento y Nayarit con un 33 por ciento, le siguen Guerrero (24%), Sonora (22%), Zacatecas (20%), Hidalgo (18%), Veracruz (16%) y Tabasco (16%).