Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
46.4% de la población potosina recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria
13:03 sábado 16 febrero, 2019
San LuisAl cierre de este 2018, en el rubro de Pobreza laboral el 46.4% de la población potosina recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria, estando arriba de la media nacional de 39.8% y ocupando el 10° lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de pobreza laboral, esto según datos del Semáforo Económico realizado por la organización “México, ¿Cómo Vamos?”. El estado se encuentra en “rojo” en el rubro de “Generación de empleos” dentro del Semáforo Económico pues en este 2018 se tuvo un acumulado 15 mil 343 empleos generados, que representaron el 60% de la meta estatal de 25 mil 700 empleos Únicamente 6 estados lograron generar suficientes empleos formales para cumplir con la meta establecida por México, ¿cómo vamos? Los estados con mejor desempeño fueron Quintana Roo, Querétaro y Baja California Sur, los cuales generaron 197%, 150% y 146% de su meta de empleo formal a lo largo del año. Las entidades que peores resultados en la materia tuvieron fueron Guerrero, Tabasco y Oaxaca, destacando este último pues solo generó 390 empleos formales acumulados a lo largo del 2018, equivalente al 1% de su meta. En cuanto al rubro de Productividad, San Luis Potosí se encuentra en “rojo” en el Semáforo Económico, pues pese a registrar un incremento de 153 a 156 pesos producidos por hora trabajada en el 3° trimestre del 2018, el estado aún se encuentra debajo de la media nacional de 162 pesos.