Vínculo copiado
El estado sufrió una disminución en el valor de la producción por hora trabajada en este 2017
18:10 sábado 12 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí cerró este 2017 con un valor de su productividad laboral de $156 pesos por hora trabajada, lo cual es una disminución de los $158 pesos con los que cerró el último trimestre del 2016 y ocupando actualmente el 15° lugar a nivel nacional en este rubro, esto según la última evaluación de la organización “México, ¿cómo vamos?”. La evaluación señala que la media nacional en este rubro de productividad laboral es de $162 pesos por hora trabajada, por lo cual San Luis Potosí se encuentra en “rojo” en este rubro dentro del “Semáforo Económico”. Al respecto, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos señaló que en San Luis Potosí se tienen varias zonas económicas bien definidas como lo es la zona metropolitana, la cual tiene una alta productividad laboral sin embargo se cuenta con zonas de la Huasteca donde se es muy difícil establecer esta alta productividad laboral. Señaló que la buena productividad laboral en las empresas es esencial para poder ofrecer mejores precios y productos ante un mundo globalizado. “Cuando hay productividad, gana el trabajador y el empresario, y se venden más los productos, porque son más competitivos en precios, ahora el mundo se hizo muy pequeño, estamos globalizados, tenemos que competir no solo con los productos de Nuevo León, ahora competimos con los productos asiáticos, europeos”. Campeche a nivel nacional es el estado que registra la mayor productividad laboral al cerrar este 2017 con 686 pesos por hora trabajada, seguido de Ciudad de México con 356 pesos y Tabasco con 265 pesos. Mientras que el estado con menor productividad laboral es el país es Chiapas al registrar 77 pesos por hora trabajada.