Vínculo copiado
San Luis Potosí registró un incremento en sus tasas de informalidad, además actualmente el 43.8 por ciento de la población recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria
12:03 domingo 26 agosto, 2018
San LuisEn este segundo semestre del año, San Luis Potosí se ubicó en semáforo rojo en los rubros económicos de “Pobreza Laboral” y “Desigualdad Social”, mientras que en la informalidad y empleos se encuentran en amarillo, de acuerdo con datos de la organización “México Cómo Vamos”. En el rubro de Pobreza laboral, en San Luis Potosí actualmente el 43.8 por ciento de la población recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria, cifra menor al 47.1 que se tenía en el segundo trimestre del 2018 y arriba de la media nacional de 38.5%. En cuestión de desigualdad social, a pesar de que en este 2° trimestre San Luis Potosí registró un coeficiente Gini de 0.409, este sigue estando arriba de la media nacional de 0.378, por lo que se indica estar en “rojo” en este rubro. Por su parte, en informalidad, el estado potosino registra un aumento a comparación del 2° trimestre del año pasado de pasar 48.2 por ciento a 49.1 por ciento en su tasa de informalidad, siendo su cifra más alta desde el 4° trimestre del 2016. En cuanto al rubro de “Generación de empleos”, en este 2° trimestre del año, se han creado un total de 10 mil 616 empleos formales, la mitad de los 20 mil 823 empleos creados en este mismo trimestre, pero del 2017. En cuando a crecimiento económico, San Luis Potosí en el primer trimestre del presente año, ha registrado un incremento del 8.4 por ciento, ocupando el 2° lugar a nivel nacional, solo superado por el estado de Baja California.