Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tasa de mortalidad de usuarios de moto es casi 5 veces más alta que a nivel nacional
23:03 lunes 24 septiembre, 2018
San LuisLa ciudad de San Luis Potosí tiene una tasa de mortalidad de motociclistas de 3.77, cifra muy superior a la media nacional que es de apenas 0.77; lo que la vuelve una de las urbes más mortales para quienes conducen una motocicleta, al grado de que tan solo en el pasado mes de agosto se registraron 30 decesos de motociclistas, de acuerdo a un reporte de la asociación Velocidad y Aceleración Mexicana A.C. (Vamex). Este mismo reporte señala que San Luis Potosí es la octava entidad con mayor número de motocicletas registradas a nivel nacional, seguida de Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán. También se reporta que entre 2007 y 2017 la cifra de motos en San Luis Potosí y en México se triplicó. El coordinador de la carrera de Diseño Urbano y de Paisaje de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Víctor Manuel Rangel García, dijo que esta alta tasa de mortalidad de motociclistas en la ciudad se debe a tres factores principales: la falta de cultura vial, la carencia de señalética en las calles y la nula infraestructura para la circulación y aparcamiento de las motocicletas. El experto señaló que en primer lugar, no hay campañas de difusión que lleven a la gente a usar el casco, además de que recurrentemente se ven familias completas circulando a bordo de una sola motocicleta, lo que pone en peligro sus vidas; además de que las vialidades no están hechas para la circulación de las motos y ni siquiera aparcamientos hay para ellas. PROPONEN PROHIBIR MOTOS CON 2 PERSONAS La asociación Vamex emitió una propuesta a las autoridades potosinas para que la legislación contemple al motociclista “como un usuario vulnerable de la vía”; también propone que se prohíba que las motos trasladen a más de un ocupante a la vez, que se cree un manual del motociclista, que se haga un examen de manejo obligatorio para obtener la licencia de manejo de una motocicleta, que todas las motos salgan emplacadas de agencia, que haya estacionamientos gratuitos para ellas y que se hagan más severas las sanciones para motociclistas que no usen el casco. Se calcula que el uso del casco puede reducir el riesgo de muerte en casi un 40 por ciento y el riesgo de traumatismo grave en más de un 70 por ciento. Las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años de edad y San Luis Potosí es la entidad número 11 en el ranking nacional de protección a usuarios vulnerables de las vialidades.