Vínculo copiado
Déficit de áreas verdes en la ciudad hacen que los potosinos tengan más calor y respiren partículas contaminantes
16:00 lunes 14 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (14 mayo 2018).- La falta de áreas verdes hace que San Luis Potosí sea más caluroso de lo que podría ser, dado que la vegetación ayuda a disminuir la temperatura ambiente en las ciudades, declaró Alfredo Ávila Galarza, ambientalista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Dijo que otra ventaja de que haya áreas verdes en una ciudad es que la vegetación atrapa partículas contaminantes, como el dióxido de carbono, evitando que los habitantes de una urbe respiren esas partículas; además de que la vegetación embellece el paisaje de una ciudad y hace la vida más agradable y saludable para sus habitantes. Lamentó que en los nuevos fraccionamientos cada vez hay menos áreas verdes y los que actualmente existen se encuentran en total abandono, debido a que no hay un presupuesto para el mantenimiento de estos espacios, mientras que en otras ocasiones son áreas invadidas con fines comerciales. En San Luis Potosí, solo el 6 por ciento de la superficie de la ciudad está destinada a áreas verdes, siendo que el porcentaje ideal sería tener al menos el 10 por ciento de áreas verdes. Entre estos espacios se encuentran los Parques Tangamanga, la Sierra de San Miguelito y el paseo La Presa.