Vínculo copiado
Enero será aún más frío que diciembre; el Altiplano será la zona más vulnerable del estado
15:44 jueves 28 diciembre, 2017
San LuisEnero será uno de los meses con más frentes fríos de la presente temporada, toda vez que se espera en ese tiempo el ingreso al país de ocho sistemas frontales, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La delegación de Conagua en San Luis Potosí destacó que dentro de la temporada, de noviembre de este año a mayo de 2018, diciembre y enero serán los meses más activos. En diciembre se reportaron ocho frentes fríos; en enero ocho, los cuales estarán provocando descensos bruscos de temperatura, heladas y nevadas, principalmente en zonas altas. El organismo señaló que la temporada de frentes fríos inició de manera temprana en agosto con el ingreso del primer frente, que regularmente inicia en septiembre. Después se presentaron dos sistemas en septiembre y cinco en octubre. En febrero se prevén siete frentes fríos, en marzo seis, en abril seis y en mayo dos, los cuales irán bajando su intensidad, lo que representa un total de 51 sistemas en la temporada 2017-2018, cifra semejante al promedio histórico. La entrada del frente frio numero 19 ocasionará en las zonas serranas de la entidad temperaturas de -5 a cero grados, con probabilidades de lluvias e intervalos de chubasco durante los próximos días. El coordinador de Climatología del Laboratorio de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Carlos Contreras Servín augura que será hasta mediados del mes de febrero del año entrante que comenzará a subir la temperatura de manera paulatina. Las partes más vulnerables al frío se ubican en el Altiplano potosino, municipios como Matehuala y Real de Catorce, así como la zona limítrofe con el estado de Zacatecas y las partes más altas de la Sierra en la Huasteca. Explicó que debido al cambio climático, las temperaturas se están volviendo muy extremosas en periodos cortos de tiempo. “Mientras que nosotros tuvimos hielo o heladas en algunas partes de la capital potosina, en California hay incendios, lo cual habla de lo extremoso en que se está convirtiendo el clima dependiendo de las regiones”.