Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el presupuesto estatal refleja una disminución del 18.6% en su presupuesto; recibirá solo 1 mil 370 mdp
01:53 lunes 16 diciembre, 2019
Investigaciones EspecialesEl Seguro Popular en San Luis Potosí para 2020 recibirá un tijeretazo presupuestal del 18.6 por ciento, equivalente a 311 millones 713 mil 673 pesos, según consta en el Presupuesto de Egresos del Estado 2020, que apunta que el próximo año, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud recibirá un presupuesto por 1 mil 370 millones 095 mil 042 pesos, mientras que en 2019 recibió 1 mil 681 millones 808 mil 715 pesos. El presupuesto estatal también apunta que la transición del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar, en 2020, costará 249.8 millones de pesos para San Luis Potosí, además reporta un pasivo neto en el sector salud, al cierre de 2018, por 158.7 millones de pesos. La secretaria de salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, reconoció que el pronóstico en materia de salud para 2020 es reservado, toda vez que no se conocen las reglas de operación del nuevo Instituto de Salud para el Bienestar, que viene a suplir al Seguro Popular, sin embargo, aseguró que esto no afectará los servicios que se vienen prestando a los derechohabientes de este régimen. La funcionaria dijo que habría que inyectarle 5 mil 500 millones de pesos mas anualmente al régimen de protección social en el estado, si se pretende hacerlo universal, dado que actualmente, con el Seguro Popular, hay muchas enfermedades que todavía no se cubren, debido a la falta de recursos. El Hospital Central, a octubre de 2019, reporta un pasivo circulante por 296.4 millones de pesos y después de previsiones por 254.7 millones de pesos, cifra inferior al pasivo por 407.5 millones de pesos que se tenía en 2017, derivado de la alta demanda de pacientes de escasos recursos a los que no se les cobran los servicios. OTROS RECORTES Además del recorte al Seguro Popular, el presupuesto estatal también plantea tijeretazos a otras dependencias, como la Unidad de Sistemas de Informática, que tuvo un recorte del 48.3 por ciento en su presupuesto, la Junta Estatal de Caminos (JEC), que sufrió un tijeretazo del 47.8 por ciento para el próximo año y el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam), que recibió un recorte del 43.8 por ciento, al pasar de 600 mil a 337 mil 736 pesos de recursos estatales. Otras dependencias estatales que sufrieron recortes en sus presupuestos son: el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), que vio reducido su presupuesto en un 39 por ciento, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) con tijeretazo por 50.9 millones de pesos equivalente al 24 por ciento y las Instituciones Educativas y Culturales con subsidio recibieron un recorte del 23.6 por ciento. El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública tuvo un recorte del 22.1 por ciento por 63.7 millones de pesos y la Secretaría de Turismo verá recortado su presupuesto en un 12.7 por ciento. En contraparte, por primera ocasión, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Anticorrupción recibirá un presupuesto por 6 millones de pesos.