Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, aseguró que ante la llegada de las nuevas autoridades municipales, su dependencia ofrecerá en capacitación constante
12:08 jueves 4 octubre, 2018
San LuisEn entrevista José Luis Ugalde Montes, titular de la Secretaría de Finanzas, aseguró que en los primeros 3 años del presente sexenio, se ha logrado mantener finanzas estables dentro de la política económica del gobierno estatal, pues argumentó que aunque se ha mantenido una ruta adecuada para el futuro, la realidad obliga a pensar que se tiene que seguir haciendo mucho. Señaló que existirán casos de inexperiencia en la mayoría de las nuevas autoridades municipales, por lo tanto ofrecerán capacitación con el fin de actualizarles en una nueva coordinación fiscal. “Prácticamente es una recurrencia de cada tres años, que los nuevos gobiernos municipales lleguen a sus puestos con inexperiencia pero hay un proceso de aprendizaje que esperamos sea menor porque la gente quiere resultados desde el primer día, como Gobierno del Estado a través del Sistema de Coordinación Fiscal está a la disposición de los ayuntamientos además del nuevo gobierno federal” Ugalde Montes sostuvo que durante su gestión en estos primeros tres años al frente de la Secretaría de Finanzas, se logró reducir la deuda pública bancaria en casi un 10 por ciento, además de que aunque 2017, registró el superávit más alto en la historia de San Luis Potosí. Dijo que se logró también que la deuda del sector educativo, que se recibió en 5 mil 800 millones bajó hasta los 2 mil 200 millones de pesos; la deuda en el sector salud se redujo hasta un 50 por ciento, lo que coloca a la administración de Juan Manuel Carreras como el primer gobierno que en los últimos 9 años logró reducir hasta un 20 por ciento de la deuda pública total. “Vamos bien caminando en la ruta adecuada pero recibimos al estado con 22 mil 500 millones de pesos con capacidad de pago de menos del 10 por ciento, de manera que sin hacer nada para sanear las deudas necesitaríamos 10 años sin hacer ninguna inversión pública para sanearlas”