Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reducción de incentivos laborales y abandono de la corporación han hecho que elementos salgan de sus filas
14:07 martes 15 mayo, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (15 mayo 2018).- Los candidatos a la alcaldía capitalina, en entrevista para WFM 100.1, emitieron sus propuestas en materia de seguridad, reconociendo que en estos últimos tres años se ha quedado a deber en este tema, al grado de que la Policía Municipal está abandonada y se ha reducido en un 17.5 por ciento la cantidad de elementos de esta corporación. La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza y Conciencia Popular, Cecilia González Gordoa, lamentó que en esta administración se ha reducido el número de policías municipales activos de mil 200 a 990 elementos, debido, entre otras cosas, a que se les han reducido incentivos laborales, como el bono de mejora de vivienda, que pasó de 10 mil a 1 mil 500 pesos o el apoyo funerario que pasó de 25 mil a 12 mil pesos. Comentó que también se eliminaron los bonos de antigüedad y de útiles escolares para los policías, además de que el seguro médico del que gozan es muy deficiente y no hay medicamentos, por lo que su propuesta es tener una policía bien pagada y bien capacitada, que las multas de tránsito puedan ser conmutadas por servicio comunitario, reactivar una Policía de mujeres, que atienda asuntos de violencia de género, instalar 2 mil cámaras de vigilancia en la ciudad, a través de gestionar fondos como el Fortaseg, entre otras propuestas. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Xavier Nava Palacios, por su parte coincidió en que ha habido una serie de abusos en contra de los policías municipales, al grado de que les han girado oficios en donde les prohíben participar en el proceso electoral y recientemente les anunciaron que les darán un aumento de sueldo, siendo que durante todo el trienio los han mantenido abandonados. En materia de seguridad propuso elevar el rango de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal a una Secretaría de Protección Ciudadana, con el fin de que tenga acceso a más recursos y dijo que es necesario dotar a los elementos de armamento no letal, para que atiendan problemáticas relacionadas con los chavos banda. Ricardo Gallardo, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por su parte, reconoció que sí se le ha quedado a deber a la ciudadanía en materia de seguridad, por lo que propuso instalar al menos mil cámaras de seguridad en zonas más conflictivas de la ciudad, aumentar el número de policías y presentar una iniciativa en el Congreso para evitar que los ladrones que son atrapados y que son reincidentes sean liberados inmediatamente por parte de la autoridad; además aclaró que la propuesta de “militarizar” a la Policía Municipal implica únicamente el que los mandos policíacos sean militares. Leonel Serrato Sánchez, candidato de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, consideró que San Luis Potosí “está bañado literalmente en sangre”, dado que han incrementado en un 500 por ciento los homicidios en la ciudad y se han registrado más de 50 asesinatos de mujeres, por lo que propuso integrar consejos vecinales en materia de seguridad, un consejo ciudadano de seguridad y crear un instituto municipal de capacitación con acreditación a nivel universitario para formar a más policías. El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro García Moreno, finalmente consideró necesario reactivar un cuerpo de policías en materia ecológica, para combatir la contaminación de la capital potosina, mejorar espacios públicos para que sean seguros e iluminarlos y efectuar estrategias de combate a la inseguridad acordes a cada grupo poblacional. RICARDO GALLARDO JUÁREZ
XAVIER NAVA PALACIOS
LEONEL SERRATO
ALEJANDRO GARCÍA
CECILIA GONZÁLEZ