Vínculo copiado
Fueron 255 mil visitantes que se recibieron y una derrama económica por 193 mdp, cifras mayores a las de 2016
13:54 miércoles 3 enero, 2018
San LuisSe cumplió con las expectativas de la temporada vacacional de afluencia de visitantes y derrama económica, destacó Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo, al señalar que llegaron a San Luis Potosí más de 255 mil visitantes, lo que representa un incremento de 5.8 puntos porcentuales comparado con la misma temporada del año anterior inmediato. La tendencia que ha llevado el país en el tema turístico dando muy buenos números no es ajena a nuestro estado, señaló el funcionario estatal, quien confirmó que tanto en afluencia de visitantes como en derrama económica la meta proyectada se vio superada, pues tan solo en derrama económica se creció en 6.8 puntos porcentuales comparativos al 2016, al alcanzar una derrama de 193.2 millones de pesos. Por otro lado, Esper Sulaimán dijo que ya se tienen la primeras fechas para la promoción de la Semana Santa y Pascua 2018 cuando parta la caravana turística a Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México la última semana de enero, conformada por operadoras turísticas invitadas a trabajar directamente con agencias de viajes de estas tres ciudades, que forman el triángulo económico más influyente del país, con el fin de ir posicionando la intención de viaje en esta temporada vacacional que está programada del 24 de marzo al 07 de abril, una de las temporadas vitales para la industria turística potosina. El Secretario de Turismo destacó que los buenos números que arrojó la temporada vacacional de invierno tiene la particularidad de beneficiar al comercio y a la cadena de servicios turísticos de diversas maneras, pues gana tanto el hotelero, como el agente de viajes, los guías de turismo, las operadoras turísticas, los restauranteros, y el comercio en general. En cada región las particularidades de los sitios de interés turístico, pueblos mágicos, sitios, parajes, oferta cultural, gastronómica y de tradiciones se vio favorecida con un gran dinamismo, muy especialmente los esfuerzos extras que hicieron los municipios para brindar animación cultural y de tradición para la temporada como las ferias, los festivales, todos con el afán de recibir al visitante y mejorar la calidad y temporalidad de su estadía. La huasteca por su clima y ser esta la mejor temporada para recorrer sus parajes naturales se vio muy favorecida, pero la región Media no se quedó atrás gracias a la gran actividad de festivales y eventos, en el Altiplano se vivieron la mayor parte de las ferias tradicionales y tradiciones que incluso en estas fechas aún tienen actividad como es el caso de la feria de Matehuala, que cierra este próximo fin de semana y la región Centro que también se vio muy favorecida, todavía hasta esta semana se nota la demanda en los tranvías turísticos. Esper Sulaimán dijo que ya se tienen la primeras fechas para la promoción de la Semana Santa y Pascua 2018 cuando parta la caravana turística a Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México la última semana de enero con operadoras turísticas invitadas a trabajar directamente con agencias de viajes de estas tres ciudades tan importantes, esto con el fin de ir posicionando la intención de viaje en esta temporada vacacional que está programada del 24 de marzo al 07 de abril, una de las temporadas vitales para la industria turística potosina.