Vínculo copiado
El mandatario de EU fijó el final del programa migratorio que protege de la deportación a 690 mil “dreamers”
21:04 miércoles 28 febrero, 2018
MundoWASHINGTON.- La campaña del presidente Donald Trump sacó a la venta una gorra con la frase "American Dreamer” (soñador estadounidense), en referencia a la idea de que los "dreamers" no son únicamente los jóvenes indocumentados conocidos con ese nombre. La gorra, de color azul marino con las letras en blanco, cuesta 50 dólares, cerca de 943 pesos, y aparece en la web de la campaña con la descripción: "Porque los estadounidenses son soñadores también".
En la gorra se lee "American Dreamer" al frente, tiene una bandera estadunidense cosida en un costado y "#MAGA" (Make America Great Again) cosido en la parte posterior. Todos queremos vivir el sueño americano y nuestro presidente número 45 está ayudando a hacer ese sueño realidad para todos y cada uno de los estadounidenses", indica la descripción de la gorra en la web. "Con nuestra gorra del soñador estadounidense, puedes mostrar que crees que podemos hacer a Estados Unidos grande de nuevo", agrega, en alusión al lema con el que el republicano llegó a la Casa Blanca.
Cabe señalar que, en su primer discurso sobre el Estado de la Unión, el pasado 30 de enero, Trump expresó que los estadounidenses "también son soñadores", haciendo alusión al nombre con el que se conoce a los jóvenes indocumentados que llegaron a territorio estadunidense de niños. Conforme a varias plataformas como Thinkprogress, dichas palabras fueron inmediatamente celebradas por algunos de sus partidarios más abiertamente racistas; ahora la campaña de reelección puso esa frase en una gorra. El mandatario fijó el final del programa migratorio que protege de la deportación a 690 mil “dreamers” para el 5 de marzo, pero este lunes el Tribunal Supremo dejó con vida el plan. La campaña del magnate, que trabaja ya para asegurar su reelección en 2020, decidió hacer caja con el rechazo que sienten buena parte de sus seguidores hacia los programas de protección de inmigrantes indocumentados, como DACA (Acción diferida para los llegados en la infancia).
Por el momento, el Congreso no ha logrado alcanzar un acuerdo sobre DACA y, por eso, ahora el balón está en los tribunales, que han bloqueado la decisión presidencial y podrían tardar meses en emitir un fallo definitivo. -- EXCÉLSIOR