Vínculo copiado
Por ello Samsung y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se aliaron e inauguraron ayer el primer Smart Lab de Aire Acondicionado
07:36 viernes 9 febrero, 2018
NegociosExisten varios mercados tecnológicos que están teniendo un crecimiento importante en México, y que requieren de personal capacitado. Por ello Samsung y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se aliaron e inauguraron ayer el primer Smart Lab de Aire Acondicionado. Se trata del primer laboratorio inteligente de este tipo en México y América Latina. Estará ubicado en la Unidad Azcapotzalco de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME). Cuenta con un espacio de cien metros cuadrados y dispositivos donados por el fabricante surcoreano, como un pizarrón electrónico de 65 pulgadas, 30 tablets y equipos de aire acondicionado. Righel Guizar, director de la división Enterprise Business Solution de Samsung México, comentó que la tecnológica ya tiene una iniciativa llamada Smart School, que consta de un pizarrón electrónico y forma parte de la estrategia educativa de Samsung. El siguiente paso que estamos dando es que los equipos de aire acondicionado estarán literalmente expuestos para la capacitación de los alumnos, equipos que no son sencillos de conseguir”, relató tras inaugurar el Smart Lab. El fabricante y el organismo educativo estiman que este laboratorio inteligente beneficie a cerca de 900 alumnos al año. El directivo de la tecnológica declinó precisar el monto destinado en la donación, ya que se trata de recursos que forman parte de lo destinado por la empresa a investigación y desarrollo. De acuerdo con Ricardo Cortez, director interino de ESIME Unidad Azcapotzalco, el IPN también firmó un convenio de colaboración por tres años y, dependiendo de los resultados, podría ampliarse. Esperemos que este sea sólo el comienzo y que el convenio de colaboración dure muchos años más”, comentó. ¿Por qué aire acondicionado? Guizar explicó que el laboratorio está enfocado en los sistemas y equipos de aire acondicionado, porque se trata de la segunda tecnología en la construcción de un edificio que se tiene que especificar. El aire acondicionado profesional es el punto medular de cualquier construcción de edificios de usos mixtos, donde México está teniendo un crecimiento brutal”, afirmó. Es por esto que quieren capacitar a los alumnos y así contar con trabajadores preparados. De momento, no tienen una meta especifica de egresados especializados en aire acondicionado, simplemente buscarán a “los mejores y más brillantes”. El directivo comentó que, si bien no pueden contratar a todos en Samsung, es posible colocarlos con sus socios. La expectativa del laboratorio no sólo es la capacitación de alumnos, también queremos traer a nuestros integradores y canales a capacitar aquí. Los estudiantes tendrán un contacto directo con los mejores profesionales de aire acondicionado”. -- EXCELSIOR