Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las candidaturas independientes son una vía para recuperar los liderazgos con sentido de servicio a la ciudadanía, consideró el analista político
19:09 viernes 8 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (08 Junio del 2018).- La búsqueda del “poder por el poder” ha impedido que accedan a las candidaturas políticos profesionales, lamentó Fabián Espinosa, analista político, historiador y ex priísta, en entrevista para WFM 100.1. Detalló que es a partir de Horacio Sánchez Unzueta que empezó a haber sucesores que “si bien pueden honrar la casa que se visita no tienen la habilidad de poner un alto a quien se les deba de poner”, incluso habló de que se detuvo el crecimiento de políticos como Juan Ramiro Robledo en el PRI y Alejandro Zapata en el Partido Acción Nacional (PAN) y más recientemente a José Ramón Martell, El Calolo y a Enrique Galindo en el PRI. “Se va acabando el futuro político profesional para que entren otros grupos, y para que entren ahora sí los impresentables que llegaron porque se acabó la clase política”. Consideró que los políticos que buscaban el bien de la ciudadanía concluyeron con Salvador Nava Martínez y el movimiento civilista, antes, consideró hubo grandes políticos como Carlos Jonguitud, Gonzálo N. Santos, pero refirió que los potosinos prefirieron la democracia al desarrollo. Expuso que anteriormente se procuraba que los políticos tuvieran conocimiento de política internacional, corrientes ideológicas, administración pública, pero acotó que actualmente ya no existe la clase política y se prefiere al candidato ciudadano porque los partidos y quienes son formados dentro de estos cargan el peso de una “pésima marca”. Mencionó que aunque hay perfiles buenos dentro de los partidos políticos también hay candidatos impresentables, por lo que consideró que para el 2021 se debe de trabajar en la formación de nuevos liderazgos independientes. Expuso que el hecho de que no haya trabajo político en las presentes campañas electorales, es una señal de que los partidos se están preparando para “el último día (….) comprar votos” a través de operadores políticos que permitirán la entrada a puestos de elección a los “impresentables”, “comerciantes de la política”, además advirtió que los organismos electorales se “están haciendo patos”. Enfatizó que hay perfiles buenos que optan por no participar dentro de los partidos ante este desprestigio; “En la política entra gente con prestigio y sale sin él. Cómo voy a participar en el sector público si participas con una banda de personas que van sobre el botín. No son estadistas, son comerciantes de la política”. Incluso señaló que responsabilizar a los antecesores del trabajo que se hizo ha contribuido al desprestigio de los partidos lo que se complementa con el desgaste sexenal de cuadros, “vienen los míos y luego vienen los otros”. Puntualizó que una vía para cambiar esto son las candidaturas independientes “si hoy todos los partidos están desprestigiados, si no representan nada para el futuro y la sociedad está llena de muy buena calidad humana, la posibilidad de ser independientes es un gran paso, pero tenemos que hacer liderazgos independientes; para que en el 2021 estén ganando los independientes tenemos que darles la espalda a los políticos”. Abundó que los partidos han incurrido en grandes contradicciones lo que hizo que se perdiera la confianza en los entes políticos ante lo cual consideró necesarias las movilizaciones ciudadanas con altura de miras, de otro modo existe la posibilidad de que nos gobiernen los enanos.