Vínculo copiado
Exclusiva
Prestadores de servicios se han tenido que endeudar para subsistir
01:24 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisDurante el año de pandemia, se han registrado serias afectaciones en los comercios y establecimientos que dependen del turismo en la región Huasteca, mismos que ahora sobreviven gracias a la adquisición de créditos, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la Huasteca Potosina, Linda Parra Espinosa. En entrevista, Parra Espinosa, dio a conocer que derivado de las bondades naturales de la región “la Huasteca se vende prácticamente sola” aunque había una gran esperanza en los vuelos que llegarían a Tamuín, y que ayudarían a denotar otros niveles de ingresos para la zona “estábamos listos con el proyecto, pero la aerolínea ya tenía problemas y cerró cuatro rutas cuando llegó la pandemia, entre ellas pues la que iba a conectar a la Huasteca”, expresó. Ante esto y la escasa llegada de turistas, los negocios dedicados a la prestación de servicios comenzaron una dura temporada en la que no han cerrado sus puertas gracias a que han tenido que conseguir financiamientos. De acuerdo a la presidenta de Canaco en la Huasteca, no se han dado cierres totales de negocios, pero sí hay casos en los que se han visto afectados con pérdidas de hasta el 100 por ciento. “Hay muchos casos, por ejemplo, el de los lancheros de los ríos, su negocio ahí está, pero cerrado. No han perdido su inversión, pero tampoco están generando ingresos”, destacó.