Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las últimas publicaciones que emitió el desaparecido en redes sociales sobre diversos temas correspondientes al santuario de la mariposa monarca fueron el 13 de enero
07:53 jueves 30 enero, 2020
MéxicoLa Fiscalía General del Estado de Michoacán aseguró que el activista Homero Gómez González murió por asfixia al caer en una olla de agua artesanal de uso agrícola. "La primera inspección externa al cuerpo, con un tiempo de muerte de dos a tres semanas, no se observan lesiones al exterior, presenta cianosis facial y unguial, características propias de una asfixia por sumersión", detalló el Fiscal Adrían López Solís. El Fiscal estatal especificó que la olla de uso agrícola en donde el cuerpo fue hallado tiene una extensión de 10 metros cuadrados y una profundidad de seis metros. "Se ha instruido para que se tomen las muestras necesarias para el desarrollo de los exámenes en materia de Química Forense, Toxicología, Alcoholemia, Odontología, Datisloscopía, Fotografía, entre otros, que resultan idóneos para establecer la causa de la muerte". "Tener la evidencia que nos permita en su momento determinar la mecánica y el resultado de los hechos en materia de nuestra investigación", indicó. Lamentan ONGs muerte del activista La muerte del activista Homero Gómez González en Ocampo, Michoacán, provocó el lamento de especialistas y organizaciones dedicadas a la protección de la mariposa monarca en el extranjero. En redes sociales se difundieron diversos mensajes de pésame tras la noticia de que el cuerpo de quien era protector del 'Santuario de la Mariposa Monarca El Rosario' fue hallado en una presunta fosa clandestina. La organización 'Forest for Monarchs La Cruz Habitat Protection Project', con sede en Boston, Estados Unidos, pero con trabajos de reforestación en Michoacán, dijo a REFORMA que se sentían tristes por el hecho. "Estamos profundamente tristes por la noticia de Homero. Estamos familiarizados con él, como miembro del ejido de El Rosario, aunque últimamente no cruzamos esfuerzos por reforestación", expresó. Asimismo, la activista Sharon Schmidtke, quien vive en Pennsylvania, Estados Unidos, dijo sentir preocupación por lo que pasará con el hábitat de las mariposas que vuelan 3 mil millas para llegar a México. "Estoy muy triste por eso. No lo conocía, pero sé que estaba tratando de hacer grandes cosas para ayudar", dijo en entrevista. "Me preocupa lo que sucederá si la tala ilegal provoca la destrucción de sus terrenos de hibernación. No tendrán a dónde ir durante el invierno y eventualmente se pondrán en peligro". Otra organización que se pronunció fue 'Southwest Monarch Study', la cual se dedica a la conservación de esta especie en nueve estados del suroeste de Estados Unidos. "Nuestros pensamientos están con esta comunidad especial que está en el corazón de las mariposas monarcas", publicó en sus redes. En el grupo de Facebook 'The beautiful Monarch', usuarios lamentaron la muerte del activista. "Están llegando informes de que se ha encontrado el cuerpo de Homero. Le invitamos a publicar enlaces en la información, pero por respeto a él y su familia los comentarios se desactivarán", dijo Holly Hearns. "Tengo el corazón lleno de tristeza, debo informar que nuestro amigo Homero Gómez, protector de la monarca, fue encontrado muerto. Por favor orar por su familia", añadió en el grupo Noemi Mimi Soto Díaz. También, la cantante Kimberli Corliss, integrante de un grupo llamado Hi-Fi, aseguró que tenía planeado visitar este santuario ambiental. "Mi corazón se está rompiendo en este momento. ¡Esto es tan horrible y triste! Orando por su familia, la comunidad monarca en Michoacán y activistas ambientales de todo el mundo para protegerlos", publicó. --
Con información de Reforma
Foto: Tomada de Facebook