Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El uso de uniformes y útiles no serán obligatorios para el regreso a clases; un desánimo más a la economía
01:47 lunes 23 agosto, 2021
San LuisA pesar de que se haya confirmado el regreso a clases presenciales de manera voluntaria a las escuelas en San Luis Potosí, la noticia no parece ser tan alentador para las papelerías o venta de útiles escolares. Y es que no sólo repercute en los estragos de pérdidas económicas para el negocio, sino también en los despidos de personal y la esperanza nula de una pronta recuperación. Según compartió Jesús Acosta, colaborador de una papelería ubicada en el Centro Histórico, la luz del túnel ya se perdió, pues dijo que en quince próximos días no se podrán recuperar las ventas de tantos meses. Aparte, hay que precisar que desde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado se subrayó que el uso de uniformes y útiles no serán obligatorios para el regreso a clases. Un desánimo más a la economía. “Estamos en la incertidumbre económica de las ventas de la temporada escolar 2021, porque en el 2020 no hubo nada, no hubo temporada escolar (…) Ya las cosas económicas son irrecuperables, ya en 15 días, por más buena que fuera la venta, es imposible la recuperación que pudiera existir…”, lamentó.
Durante un recorrido por algunas papelerías del primer cuadro de la ciudad, realmente lucen sin gente, cuando anteriormente filas enormes se formaban para poder adquirir los útiles escolares, hoy la imagen es drástica. “Había filas, había filas aquí de las personas buscando los útiles escolares; hoy por hoy, no hay ni gente…”, expresó Jesús. Según han compartido algunos padres de familia a Jesús, comentan que no saben si mandarán a sus hijos a la escuela, independientemente si haya la apertura de éstas; “no saben si los mandan o no, y eso repercute en las ventas de los comercios”. Para una papelería es un duro golpe. Las ventas cada vez son más bajas, con pérdidas alarmantes de incluso hasta el 90 por ciento y con el riesgo de cerrar sus cortinas por la quiebra de negocios. “Sí, aquí desgraciadamente las rentas son elevadas, las compras de mercancía se nos han bajado muchísimo, hasta el 90 por ciento de pérdidas”. Aunque se han tomado algunas alternativas tajantes para sus colaboradores, como la reducción de horas laboradas para evitar más despidos, ello repercute en la economía de sus bolsillos. “Las personas que laboramos en la empresa también no trabajamos las horas que trabajamos antes, son menos horas y es un salario menor. Aquí creo que trabajamos un 30 por ciento de los que trabajábamos hace dos años”. El próximo lunes 30 de agosto inicia un nuevo ciclo escolar 2021-2022, padres y madres de familia tendrán que decidir si mandan o no a sus hijos a las aulas, mientras tanto, las papelerías seguirán abiertas -hasta no decidir lo contrario- porque en algún momento, de última hora, se les olvida comprar la cartulina para el siguiente día.