Vínculo copiado
La asociación Red Diversificadores Sociales ha apoyado a un total de 70 parejas de personas del mismo sexo que buscan casarse por medio de un amparo
15:17 miércoles 3 octubre, 2018
San LuisDurante este 2018 la asociación Red Diversificadores Sociales en San Luis Potosí ha apoyado a un total de 70 parejas de personas del mismo sexo tan sólo en lo que va del 2018, estas parejas se suman a las más de 200 parejas desde 2017 que buscan casarse por medio de un amparo a nivel federal, los cuales históricamente en los últimos 3 años se han dictaminado a favor de las parejas comentó el presidente de la asociación Paul Ibarra Collazo. Indicó que actualmente las parejas no pueden acudir a una oficialía vía ordinaria y solicitar un matrimonio, pues no está reconocida esta unión en el Código Familiar, por lo que se busca que la actual Legislatura la apruebe. “Lo más importante es que la Suprema Corte desde el 2015, ya tuvo una jurisprudencia que declara inconstitucional el Código Familiar, llevamos 3 años omitiendo esta sentencia, eso es grave, porque quiere decir que vivimos en un estado que no le importa el pacto federal, este habla de la igualdad y la no discriminación, este estado está incumpliendo con ese mandato”. En 2017, la asociación logró concretar un total de 100 matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado, siendo los últimos trimestres del año cuando las parejas tienen mayor preferencia para casarse. Además la organización también promueve la figura del concubinato, que no requiere una boda como tal, sino que mas bien es una figura jurídica que permite que las personas puedan reconocer ciertos derechos como seguridad social, como la decisión subrogada de decisiones médicas. Por su parte, Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos señaló que ya se ha tenido acercamiento con el Congreso respecto al tema de matrimonios igualitarios, por lo que se buscara que se concrete la modificación al código familiar. “Lo ideal es que ya estuviera permitido en el Código familiar, hay que recordar lo que impulso en su momento el informe especial que presento la comisión era una reforma al Código familiar para que en lugar de que dijera que la figura del matrimonio es entre un hombre y una mujer, simplemente dijera que el matrimonio es la unión entre 2 personas”.