Vínculo copiado
Las empresas deben presentar la metodología para la aplicación de la encuesta e informar quién costeó el estudio respectivo
16:22 domingo 2 mayo, 2021
San LuisLa consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señaló que para que las encuestas de intención del voto se divulguen, previamente tuvieron que haberse registrado ante las autoridades electorales, ya que este es el un procedimiento previsto en la Ley Electoral. Las empresas deben presentar la metodología para la aplicación de la encuesta e informar quién costeó el estudio respectivo; una vez cumplido este trámite pueden difundir los resultados de sus mediciones de las preferencias electorales.
Bórquez Estrada mencionó que las empresas o medios de comunicación que no cumplan esta disposición pueden ser sancionadas, para lo cual se tiene que realizar un procedimiento.
En cuanto a las encuestas publicadas a través de las redes sociales, se debe seguir el mismo procedimiento. Explicó que se debe dar a conocer la metodología para que la ciudadanía tenga certeza sobre la manera en que se aplican las encuestas y los resultados que arrojan sean confiables.
Finalmente apuntó que, en el caso de empresas y medios de comunicación, la legislación electoral prevé sanciones administrativas que van desde una amonestación pública hasta una multa.