Vínculo copiado
Exclusiva
Ofrecen descuentos para realización de trámites, pero la ciudadanía no acude por falta de recursos
01:54 domingo 21 junio, 2020
San LuisDebido a que se ha registrado una baja en la recaudación de hasta el 80% en los ayuntamientos por culpa de la contingencia sanitaria, algunos municipios contemplan ya enviar una solicitud de deuda al Congreso del estado para poder enfrentar su crisis financiera. La presidenta municipal de Cerro de San Pedro, Rosaura Loredo Loredo declaró que debido a la contingencia sanitaria se ha registrado una baja de la recaudación hasta el 80%, a pesar de que se ha tenido la aprobación por cabildo para ofrecer descuentos en licencias de funcionamiento, licencias de construcción y predial. “Aun así son nulas las solicitudes que nos llegan a municipio, pues la economía familiar de la gente está ahorita devastada y pues dependemos de eso, y sin embargo, independientemente de que estamos implementando programas y descuentos en los diferentes servicios esta nula, está totalmente sin movimiento derivado a la falta de economía”. Señaló que, ante esta situación financiera, si se pudiera plantear solicitar al Congreso una solicitud de crédito, sin embargo, dijo que ya con anterioridad se han negado este tipo de solicitudes debido a las bajas participaciones que tiene este municipio. Por su parte, la presidenta municipal de Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva manifestó que, la recaudación en este municipio debido a la contingencia se ha reducido hasta en un 70%, por lo cual señaló que los apoyos de medicamentos y alimentos se están manejando a través del ramo 28. Indicó que, ante esta situación, se podría estar analizando en el ayuntamiento para llevar una solicitud de deuda al Congreso del Estado ante la solicitud de apoyos de la población, como lo son los comerciantes para el pago de rentas o luz. “Entonces es un problema que nos piden para pagar la renta, la luz, y son cosas que se están manejando por el ramo 28, si está contemplado, yo creo que cuando tengamos bien concreto lo que vamos a pedir, si vamos a ir al Congreso”. El oficial mayor de Villa de Reyes Alfonso Rodríguez Baldazo declaró que debido a la contingencia este municipio se ha visto afectado en su recaudación, pues en el pasado mes de abril solo se recaudó el 23% a comparación de este mismo mes, pero del 2019, mientras que en el pasado mes de mayo se registró una recaudación del 13.4%. Comentó que, desde marzo, el gasto corriente dentro de los capítulos 2000 y 3000 del municipio se redujo en un 40%. Descartó que, en este momento este municipio pudiera solicitar al Congreso del Estado un crédito para enfrentar a la contingencia. “En este momento no, afortunadamente nosotros antes de esta contingencia financiera, que estábamos financiera bien, en este momento contuvimos lo que es el gasto corriente para poder hacer frente a esta recaudación que se fue a la baja y con estas medidas de contención no se visualiza ningún crédito”. Entrevistado aparte, el alcalde de Ciudad Valles comentó que debido a la contingencia se ha reducido la recaudación del municipio a la mitad, es decir, si antes se recaudaban hasta 5 millones de pesos al mes ahora se llega solo a los 2.5 millones de pesos. Respecto a solicitar un crédito al Congreso, señaló que debido a que solo dejan pedir hasta 45 millones de pesos, este sería insuficiente pues en este municipio se erogan hasta 20 millones de pesos al mes en nómina. “Nosotros en Valles, representamos el 6% del ingreso del Producto Interno Bruto, a nosotros nos mandan el 1%, y mis presidentes antecesores pusieron todo en la nómina, entonces lo que nosotros estamos exigiendo es que se nos respete el 6% del presupuesto estatal y que se invierta en Valles.