Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esa es la segunda parada de su extensa gira asiática en la que la crisis con Corea del Norte tiene un gran protagonismo
21:03 lunes 6 noviembre, 2017
MundoTOKIO.- El presidente Donald Trump partió desde una base militar al oeste de Tokio con destino a Corea del Sur. Esa es la segunda parada de su extensa gira asiática en la que la crisis con Corea del Norte tiene un gran protagonismo. El avión del presidente, el Air Force One, despegó desde la base aérea estadunidense de Yokota, al oeste de Tokio, a las 10:06 horas locales. Tras su llegada dos horas y media más tarde a la base estadounidense de Osan, a 64 kilómetros al sur de Seúl, Trump almorzará con las tropas de su país desplegadas allí y visitará las instalaciones. El líder de la Casa Blanca tiene previsto reunirse en Seúl con su homólogo Moon Jae-in en un encuentro marcado por la crisis con el régimen norcoreano y sus repetidos ensayos armamentísticos. Trump pronunciará, además, el miércoles un discurso ante el Parlamento surcoreano antes de poner rumbo a China, siguiente destino de su gira asiática, que también incluye paradas en las cumbres de la APEC y la ASEAN en Vietnam y Filipinas. Durante su visita de dos días a Japón, Trump y el primer ministro Shinzo Abe escenificaron una unidad total frente a Corea del Norte, y se mostraron plenamente de acuerdo en aplicar la máxima presión sobre el régimen de Pyongyang para forzarlo a abandonar sus programas nucleares y de misiles. Incluso, Trump advirtió que el programa nuclear norcoreano es “una amenaza para el mundo civilizado". Asimismo, reiteró que la era de la paciencia estratégica se acabó y que Japón podría derribar misiles norcoreanos con las nuevas armas estadunidenses. "Hay quienes dicen que mi retórica es muy dura, pero deberíamos ver a dónde hemos llegado en los últimos 25 años con una retórica más débil”, dijo el magnate en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Denunció que el régimen norcoreano continúa con sus pruebas nucleares ilegales y con sus lanzamientos de misiles sobre territorio japonés, algo que Washington no permitirá pues suponen una grave amenaza para la paz y estabilidad tanto a nivel regional como internacional, según la agencia de noticias Kyodo. Por su parte, el primer ministro japonés, quien ha mantenido una postura más dura contra Norcorea en comparación con sus predecesores, coincidió con Trump en que no es el momento de dialogar con Pyongyang, sino de ejercer la máxima presión a través de todos los medios posibles. "Nadie quiere una guerra. Tenemos que trabajar para que sea Corea del Norte la que quiera dialogar con nosotros. Nosotros tenemos que aumentar de forma cuantitativa y cualitativa nuestra defensa y para ello haremos las correspondientes adquisiciones en Estados Unidos”, explicó.
Por otra parte, la administración Trump le pidió al Congreso 4 mil millones de dólares extra para reforzar la defensa contra misiles debido a la amenaza de Corea del Norte. "Este pedido respalda los esfuerzos adicionales para detectar, derrotar y defender al país contra el uso de misiles balísticos por parte de Corea del Norte, a sus fuerzas, aliados o socios", escribió Trump en una carta al Congreso.
El mandatario hizo el pedido en medio de su primer viaje a Asia, en el que la amenaza de Pyongyang será un aspecto central de sus reuniones con los líderes de la región. Los líderes de las comisiones de Servicios Armados del Senado y la Cámara de Representantes, John McCain y Mac Thornberry, respondieron en un comunicado conjunto que celebraban el pedido de Trump y que le darán la consideración que se merece. El magnate también repitió su pedido para que el Congreso apruebe mil 600 millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera con México. -- EXCÉLSIOR