Vínculo copiado
Al aumentar las compras en línea los fraudes están a la orden del día: Condusef
13:44 miércoles 27 mayo, 2020
San LuisLos fraudes cibernéticos, robo de identidad y de datos por vía telefónica, mantuvieron una tendencia a la alza. Esto según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los fraudes cibernéticos en México subieron un 35%; sobre todo en prácticas como el comercio por Internet, la banca móvil, los pagos por celular y las operaciones por la web. Ante ello y consultado por GlobalMedia, Felipe Athie Herrera, delegado de la Condusef en San Luis Potosí, dijo que desafortunadamente por la crisis sanitaria del COVID.19 y el paro de labores de la delegación en la capital por la contingencia, dijo que esperan que para el regreso a las actividades de la comisión, muy probablemente encontrarán un aumento de quejas por este tipo de conceptos. “El volumen será impresionante cuando regresemos, ahí vamos a ver un buen número de reclamaciones “. El delegado comentó que aunque las cifras de fraudes digitales no se habían disparado hasta antes de la llegada de la pandemia a México, sí reconoció que lo más probable es que al haberse detonado las compras en línea, existe la gran posibilidad de que haya aumentado el fraude tanto comercial como bancario. Como fecha tentativa para un posible reinicio de actividades dijo que se espera pueda ser para el próximo 15 de junio, mientras tanto recordó que las personas que hayan sido víctimas de algún tipo de estos delitos pueden denunciar al 01 800 999 8080 o bien visitar su página de internet www.gob.mx/condusef y ahí pueden por ahora exponer sus casos hasta que se puedan retomar las labores de cara a la “nueva normalidad”.