Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En los últimos 24 años, la cifra de divorcios en la entidad se multiplicó por 62; parejas no duran ni 5 años
11:58 sábado 2 febrero, 2019
San LuisEn los últimos 24 años, la cifra de divorcios en San Luis Potosí se multiplicó por 62, ya que en 1993 apenas se registraron 338 separaciones en el estado y el 2017 cerró con 2 mil 345 divorcios, lo que constituye la cifra más alta en la historia de la entidad potosina y un incremento del 36.5 por ciento con respecto al 2016, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Del total de divorcios en 2017, el 17.3 por ciento, es decir 405, se efectuaron entre parejas que llevaban menos de 5 años de casados, cifras que a nivel nacional son muy similares, lo que ha generado que surjan algunas propuestas que buscan disminuir la cantidad de divorcios, como la de la diputada morenista en Aguascalientes, Natzielly Rodríguez Calzada, quien anunció una iniciativa para que existan matrimonios temporales, los cuales tendrían una vigencia de entre 2 y 5 años, con la posibilidad de refrendar el matrimonio después de ese tiempo. La directora general del Registro Civil en la entidad potosina, Luz María Lastras Martínez, dijo estar en desacuerdo con este tipo de propuestas, dado que el matrimonio es un contrato solemne, a diferencia de un contrato de compra-venta; además de que el objetivo del matrimonio es la conformación de una familia y existe la figura jurídica del divorcio, con la cual se pueden disolver los matrimonios, por lo que es innecesario establecer una figura de matrimonios temporales. La funcionaria explicó que ya existen las figuras de divorcio incausado y divorcio administrativo, que facilitan la separación. En el caso del divorcio administrativo este se puede llevar a cabo cuando la pareja aún no tiene hijos y la firma de divorcio se puede efectuar 15 días después de presentada la solicitud. El costo del divorcio administrativo es de poco más de 3 mil pesos. Lastras Martínez también consideró que la propuesta de la legisladora hidrocálida dificultaría el trabajo a las direcciones de Registro Civil, que todos los años tendrían que estar llevando a cabo cuantiosos refrendos de matrimonios cuyo plazo ya venció. AFECTARÍA LA SALUD MENTAL
El matrimonio temporal tampoco es saludable mentalmente, según afirma Pedro Noé Ubaldo Pérez, ex presidente del Colegio de Psiquiatría, quien dijo que la desintegración del núcleo familiar lo único que genera es que los integrantes de la familia sean más propensos a enfermarse, siendo susceptibles a cuadros depresivos o de ansiedad y en los niños provoca disfunción de su relación con sus compañeros de clase y a futuro con su pareja sentimental y propensión a vivir adicciones. El psiquiatra señaló que el “matrimonio temporal” ya se está viendo en la sociedad potosina, sin embargo, de una forma no legal, ya que es común que las uniones civiles duren 1 o 2 años y después se separen para iniciar una nueva relación; además destacó que existe un rechazo entre los jóvenes a casarse, por lo que sugirió que en las escuelas haya materias de orientación sobre cómo elegir una pareja, con el fin de reducir el índice de divorcios. IGLESIA RECHAZA LA PROPUESTA
Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, por su parte consideró que la iniciativa de matrimonio temporal es un golpe al matrimonio y es producto de que se ha ido perdiendo el valor de la fidelidad, lo cual no solo se ve en las parejas, sino también en la política, al momento en que los políticos cambian de un partido a otro. “Puede parecer libertad, pero es la libertad de la arena, que cuando sopla el viento se la lleva, no tiene raíces y el vínculo matrimonial es una de esas raíces”, dijo el sacerdote. A la par del incremento en divorcios, el INEGI reporta un decremento del 26.9 por ciento en la cifra de matrimonios en los últimos 24 años, ya que en 1993 se efectuaron 16 mil 056 matrimonios y para 2017 únicamente fueron 11 mil 745, que constituye la cifra más baja de la historia de la entidad y un descenso del 6 por ciento con respecto al 2016, aún así la cifra de matrimonios sigue superando a la de divorcios, ya que por cada separación se efectúan 5 bodas.