Vínculo copiado
Este miércoles compareció ante el Congreso del Estado el secretario de Salud, en el que fue cuestionado sobre los recursos para la pandemia
16:30 miércoles 25 agosto, 2021
San LuisEl estado de San Luis Potosí se encuentra envuelto en un panorama de incertidumbre sobre medicamentos apócrifos y la falta de recursos de extraordinarios de la federación para enfrentar la emergencia sanitaria por covid-19, según aclaró Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular de los Servicios de Salud en el Estado durante su comparecencia en el Congreso del Estado. Sobre los medicamentos, comentó que el pasado mes de enero se realizó una supervisión en el almacén de medicamentos donde se encontraron pasillos saturados con cajas de medicamentos, que correspondieron a compras del segundo semestre del 2019 y primero del 2020. Aunque no precisó la cantidad de medicamentos caducados, reconoció que estos tienen su caducidad y nulo movimiento que fue separado y dado a conocer a la Junta de Gobierno. Además, sobre medicamentos falsos para el tratamiento de cáncer, comentó Lutzow Steiner que ya se presentaron dos denuncias ante la Policía General de la República (PGR) y la Comisión Federal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) e incluso, que se tiene conocimiento de las empresas involucradas. Sobre el manejo de la pandemia del covid-19, comentó que en una segunda etapa de la pandemia no se han contado con recursos extraordinarios por parte de la Federación, sino han optado desde los SSA la optimización del gasto. "Se redujeron compromisos que no eran esenciales y es una redistribución de los recursos (...) se ha estado trabajando con recursos propios de la Secretaría de salud y con recursos estatales como me corresponde al insabi Estatal y federal pero no habido recursos extraordinarios" Si bien, destacó que en 2020 se recibieron 469 millones de pesos y luego 50 mdp por parte del gobierno federal. Aparte, también destacó que la entidad potosina ocupa el quinto lugar en la aplicación de pruebas para detectar el virus del covid-19, superando a estados como Guanajuato y Nuevo León. Comentó que se han recibido hasta 2 millones de dosis de vacuna contra covid-19 aplicadas a la población, la cual ya supera el 70 por ciento de población con primera dosis. Destacó que San Luis Potosí pasó del 13 al 4 por ciento las hospitalizaciones durante la tercera ola de contagios.