Vínculo copiado
El petrolero iraní Sanchi se hundió poco más de una semana después de haberse impactado con un buque comercial en el Mar Oriental de China
14:45 domingo 14 enero, 2018
MundoEl petrolero iraní Sanchi, el cual ardió en llamas desde el pasado 6 de enero, después de chocar con un carguero en el Mar Oriental de China, finalmente se hundió este domingo por completo, sin ninguna esperanza de que sus tripulantes hayan sobrevivido. El barco, propiedad de la compañía iraní National Iranian Tanker, se hundió poco antes de las 17:00 horas (tiempo local), después de que una fuerte explosión destruyó gran parte del petrolero. La Administración Estatal Oceánica (SOA), en la ciudad china de Sanghai, informó que había detectado un incendio y humo negro en un área alrededor del petrolero y que el barco comenzó a hundirse poco después de las 15:00 horas. "Una gran cantidad de petróleo derramado aún arde en la superficie alrededor del sitio", destacó la dependencia en un comunicado emitido esta tarde tras el hundimiento del Sachi, según un reporte de la agencia estatal de noticias china Xinhua. El buque que transportaba 136 mil toneladas de crudo liviano de Irán se impactó el pasado 6 de enero con el carguero CF Crystal, en el Mar Oriental de China. Desde entonces, el petrolero, con registro en Panamá, ardió en llamas, sin que se supiera el destino de los 32 tripulantes que viajaban a bordo, 30 iraníes y dos originarios de Bangladesh. En su declaración, la Administración destacó que no había esperanza de que algún miembro de la tripulación sobreviviera y agregó que ahora la prioridad era controlar el derrame de petróleo y evaluar el impacto que el accidente causó al ambiente marino. La Organización Portuaria y Marítima de Irán (MOI) confirmó en un comunicado el hundimiento del carguero y extendió sus condolencias a las familias de los marineros desaparecidos, donde resaltó que ningún miembro de la tripulación había sobrevivido. "El barco petrolero Sanchi se hundió por completo y no hay evidencia de sobrevivientes. Todos los miembros de la tripulación murieron", señaló la declaración reproducida por medios iraníes. Mohammad Rastad, portavoz de la Fuerza de Tarea Especial establecida por Irán para atender el incidente, informó que no había esperanza de encontrar a los miembros de la tripulación con vida, ya que todos habrían muerto después de la colisión, debido a la explosión masiva y la liberación de gas tóxico. Irán envió un equipo de rescate, integrado por Comandos de la Armada en lanchas rápidas, el cual se ubicó a mil metros de distancia del buque cisterna en llamas, debido a que el calor extremo les impidió acercarse más. Rastad indicó que los esfuerzos de los rescatistas para embarcarse en la nave y recuperar los cuerpos de los marineros fallaron debido a las explosiones consecutivas que se registraron en el buque, según un reporte del canal iraní Press TV. Un equipo chino de salvamento logró la víspera llevar a cabo una breve operación en la nave y recuperar los cuerpos de dos de los tripulantes, así como la caja negra del petrolero, que permitirá confirmar las causas exactas del accidente. El Presidente iraní, Hassan Rouhani, emitió esta tarde un mensaje de condolencias por la muerte de los marineros a bordo del petrolero, luego de confirmarse su hundimiento. En su mensaje, Rouhani pidió a los funcionarios iraníes a cargo de la operación priorizar la identificación de los cuerpos de las víctimas, a fin de aliviar la agonía de sus familias en duelo y pidió a las autoridades una investigación exhaustiva del incidente. El Mandatario también pidió a las autoridades el reforzamiento de las medidas de seguridad para evitar futuros accidentes similares y pidió un seguimiento legal para garantizar el respeto de los derechos de la nación iraní y las familias de las víctimas. -- Reforma