Vínculo copiado
Los desarrolladores inmobiliarios cada vez se enfrentan a obstáculos para lograr aterrizar mayor oferta de vivienda en la zona metropolitana, sin embargo el Interapas es uno de los que no facilita la inversión
11:13 viernes 23 noviembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 noviembre 2018).- Sobre el incremento a la tarifa de agua y el mal servicio que ofrece el Interapas, habló el presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Juan Pablo Saavedra Sada, dijo que afecta en la inversión de desarrollos inmobiliarios, al momento de instalarse porque se requiere de un dictamen de factibilidad. Y es que cuando un desarrollador hace un proyecto, lo primero que se le pide es la factibilidad de agua para abastecer el conjunto habitacional, lo cual influye en la decisión final de los empresarios constructores. Aunque reconoció que el organismo operador de agua está quebrado y necesita recursos, sentenció que el agua más cara es la que no se tiene por lo que debería aplicarse una reestructura para hacer inversión y mejorar el servicio de agua potable y drenaje. A parte Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Canirac, señaló que las fallas del Interapas les han afectado, pero consideró que para un incremento a las tarifas se requiere una buena justificación. Por lo que indicó que los empresarios restauranteros pedirán información respecto a la propuesta de incremento para que se transparente el destino del recurso en caso de aprobarse en el Congreso del estado. El director de Interapas en conjunto con los legisladores analizan la propuesta de incremento de 30 por ciento a las tarifas para poder emitir un dictamen y votarse en el pleno.