Vínculo copiado
Los vecinos señalaron que en lo que va del año se han presentado aproximadamente 30 incendios, siendo el registrado el día de ayer
14:16 sábado 21 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (21 abril 2018).- Un grupo de vecinos de la colonia Del Llano se manifestaron a las afueras de la empresa Industrias Químicas, para exigir al sistema de Administración Tributaria, gire la autorización a las autoridades de protección civil para poder hacer el traslado del material químico hacia un confinamiento, y dejar de poner en riesgo a la población. Los vecinos señalaron que en lo que va del año se han presentado aproximadamente 30 incendios, siendo el registrado el día de ayer, el que más temor infundió entre los habitantes, pues la explosión y las fumarolas que causaron las llamas pusieron en riesgo su vida. Laura Galván, vecina del lugar narró que incluso muchos de los vecinos fueron desalojados y pasaron momentos de angustia ante el temor de que el incendio se propagara. “Fue un susto muy grande el que pasamos, hubo señoras que agarraron a sus hijos y que se fueron, nos dicen “no se asusten, no va a explotar”, pero si explotó, tenemos los videos”. Aseguran que se presentó un escrito del día 8 de marzo donde Bomberos hace recomendación a Protección Civil de revisar los materiales químicos para poder saber qué tipo de material es y el riesgo que implica, de igual forma se han juntado alrededor de 250 firmas de vecinos para que tanto Protección Civil, como la Profepa se acerquen a resguardar el material, hagan los estudios correspondientes. Además del riesgo del incendio de incendios, se tiene un riesgo para la salud, toda vez que existen barriles con ácido sulfúrico que representa una bomba de tiempo para los habitantes, Jesús Tello, vecino de la colonia Del Llano, señaló que incluso cuando la empresa estaba en función ya se habían presentado malestares entre los vecinos, ahora además se tienen que enfrentar a la delincuencia que se ha desatado por el robo de material en las instalaciones. “De que, si dice ahí que es dañino a los ojos, a la piel y daños a los pulmones, con el simple hecho de olerlo, más que nada lo que queremos es que saquen las cosas de ahí, lo de menos es que hagan su negocio con los fierros que hay ahí”. Jorge Saavedra, presidente de la junta de mejoras de la colonia, coincidió en que es un riesgo para los vecinos y que es necesario que el SAT agilice los trámites para definir la situación y que las autoridades puedan hacer el traslado de los químicos hacia un confinamiento en Monterrey “Metimos oficios a Profepa también, hacia Protección Civil Municipal, Seguridad Pública, Bomberos, extrabajadores aseguran que hay contenedores incluso enterrados, no sabemos hasta donde puede ser el alcance”. Aseguran que esperaran al próximo martes, fecha que dio Protección Civil para retirar los químicos, se tenga o no el permiso del SAT, de lo contrario procederá a realizar nuevas manifestaciones.