Vínculo copiado
Los accidentes son constantes en la zona, esta semana falleció una mujer que circulaba en motocicleta, al caer en el bache le pasó un coche encima
14:38 jueves 18 octubre, 2018
San LuisCon semáforos inservibles, deficiente iluminación, baches, registros que se convierten trampas mortales, exceso de tránsito pesado sin ningún tipo de auxilio o seguridad vial, es como se encuentra el cruce de Periférico Oriente con la avenida Ricardo Gallardo Cardona, situación que ha cobrado vidas y tiene en angustia a los vecinos de las colonias aledañas. Ana Cecilia, vecina de la colonia La Virgen, señaló que desde que se hizo el puente del periférico, lo que más afecta son las malas condiciones de los registros y la falta de semáforos. “Desde que hicieron periférico aparecen estos registros y canalones, ha causado accidentes, el último muy lamentable, la pareja que venía en motocicleta, se accidentó, pasé minutos después, es trágico, una madre de familia, y nada más porque el gobierno no quiere hacer caso, no hay iluminación, hace tres semanas se accidentó una camioneta también, el año pasado falleció un vecino atropellado por un tráiler”. La falta de iluminación y seguridad es otra de las exigencias que han externado los vecinos, los semáforos se colocaron después de las protestas, sin embargo nunca se activaron, algunos están ya en el suelo. “Hemos pedido que los activen y lo que siempre nos dicen es que se roban los cables, ya no sabemos ni a quién acudir ya estamos desesperados, es un riesgo constante”. Vecinos se manifestaron y bloquearon la vialidad, tras este último accidente, y aunque se retiraron poco después las soluciones definitivas no llegan. “Vamos a ver, hace tiempo los vecinos de Rivera se manifestaron también, cuando falleció una persona de ahí, pero pues los accidentes siguen sucediendo”. Entrevistado aparte, Marco Eduardo Rosales Vega, encargado de despacho de la Junta Estatal de Caminos (JEC), que hasta hace un mes se aplicó asfalto nuevo en la zona y se dieron renivelaciones, además dijo que se evaluará la zona, para detectar el material que hace falta y reparar, pues dijo no cuentan con presupuesto específico para este tipo de vías, por lo que se trabajará en conjunto con la SCT.